El Banco Central informó hoy que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) creció en 3,2 por ciento durante septiembre, un resultado dentro de las expectativas del mercado.
El incremento se explica fundamentalmente por el buen desempeño del comercio y los servicios y en menor medida por la industria no minera, precisó el instituto emisor.
De acuerdo con el análisis por actividad, la producción de bienes aumentó en 0,5 puntos porcentuales gracias a una mayor elaboración de alimentos.
La minería estuvo afectada por una menor extracción de cobre, mientras en el sector llamado resto de bienes disminuyó el valor agregado de la generación de electricidad.
El comercio subió en 10,8 puntos porcentuales en septiembre, comparado con igual mes del año pasado, y todos sus componentes alcanzaron resultados positivos, en particular las ventas de maquinaria, equipos y alimentos.
La actividad minorista también reportó alzas, sobre todo en los sectores de alimentos, vestuario y en las plataformas en línea.
Por último, los servicios crecieron en 3,3 por ciento gracias a las actividades empresariales, personales y el transporte.
El Imacec es una estimación de la actividad en los distintos sectores de la economía nacional en un mes determinado y su variación permite tener una idea del comportamiento del Producto Interno Bruto.
El Maipo/PL



