Sábado, Enero 18, 2025

Economía chilena cayó por tercer período consecutivo

Compartir:

El Banco Central de Chile informó hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) sufrió una contracción de 1,1 por ciento en el segundo trimestre del año, la tercera baja seguida de este indicador.

En la nota divulgada esta mañana la institución apunta a un menor dinamismo en el comercio, transporte, minería e industria manufacturera como las causas de este nuevo descenso.

Sin embargo, el ente emisor precisó que la caída es ligeramente inferior a las proyecciones de los especialistas, quienes esperaban una reducción de 1,4 puntos porcentuales.

Otra señal negativa en ese período fue la disminución de la demanda interna en 5,6 por ciento, como consecuencia de un menor consumo en los hogares en casi todos los renglones y el estancamiento de la inversión.

Respecto al comercio exterior de bienes y servicios, este fue positivo para el país porque se redujeron las importaciones en 13,2 puntos debido a la menor adquisición de automóviles, productos químicos y combustibles.

Las ventas al extranjero cayeron, pero sólo en -1,2 por ciento lastradas por los envíos de productos de madera, frutas y cobre.

El Banco Central también publicó la información sobre la deuda externa, ubicada al cierre de junio en 229 mil 819 millones de dólares, con un nivel un poco inferior al primer trimestre sobre todo por la apreciación del peso chileno ante la divisa estadounidense.

Acerca de las obligaciones a corto plazo, éstas son de 57 mil 261 millones de dólares y corresponden fundamentalmente a compromisos de pagos inmediatos de las empresas.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

INIA: agricultores del Valle del Limarí fortalecen sus conocimientos para multiplicar semillas tradicionales.

Más de cien agricultores del Valle de Limarí lograron obtener por primera vez semillas de variedades tradicionales como...

Región del Ñuble lidera proyecto ONU que conectará con internet a comunidades rurales

Transformar la vida de las personas a través de la digitalización es el objetivo de "Comunidades Conectadas", un...

PIB de China crece 5% en 2024 y cumple meta anual

(Beinjing) El producto interno bruto (PIB) de China creció un 5 por ciento interanual en 2024, cumpliendo...

El FMI estima que la economía global crecerá 3,3% en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía mundial crecerá 3,3% en 2025 y 2026, lo cual...