Jueves, Julio 31, 2025

Director del Hospital San José de Melipilla responde a denuncias por presuntas irregularidades ante Contraloría

Compartir:

El doctor Óscar Vargas, director del Hospital San José de Melipilla, se refirió públicamente a las graves acusaciones presentadas ante la Contraloría General de la República en su contra, negando haber recibido notificación formal del organismo fiscalizador.

Las denuncias realizadas por el actual diputado Juan Irarrázaval (republicano) que apuntan directamente hacia el director del establecimiento de salud, incluyen una serie de presuntas irregularidades administrativas y económicas. Entre los cargos más graves se encuentra la supuesta utilización de recursos públicos de salud para realizar cesáreas a pacientes particulares mediante el sistema Bono PAD de Fonasa, lo que habría generado ingresos personales superiores a los 90 millones de pesos durante el año 2024.

Además, la denuncia contempla la prestación de servicios particulares durante horarios de trabajo del hospital público, entre otras irregularidades que comprometerían el uso adecuado de los recursos del sistema de salud.

Ante estas acusaciones, el doctor Vargas declaró a diversos medios de comunicación que “no he recibido ninguna denuncia formal por parte de la Contraloría General de la República”. El director agregó que desconoce el contenido específico de la presentación realizada por el diputado denunciante, pero manifestó tranquilidad respecto al proceso.

“Estamos tranquilos. Vamos a esperar que llegue la presentación de la Contraloría, y ahí responder en base a lo que nos quieran preguntar”, indicó Vargas, quien se mostró dispuesto a colaborar con la investigación una vez que reciba la notificación oficial del organismo fiscalizador.

El caso pone nuevamente en el centro del debate público la transparencia en el manejo de recursos sanitarios y la compatibilidad entre la función pública y la práctica privada en el sistema de salud chileno.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Brasil: vergonzoso, más de 200 indígenas fueron asesinados en 2024

Por Victoria H.M. El pasado año, Brasil se enfrentó a una preocupante ola de violencia que afectó gravemente a...

Inauguran en Panamá XLV edición de Feria Nacional de Artesanías

(Ciudad de Panamá) Bajo el lema “Herencia: saberes ancestrales”, el Ministerio de Cultura (Micultura) de Panamá inaugura la...

“Milei no tiene con quién perder”: el Gobierno argentino se encamina a su primera prueba electoral

Por Juan Lehmann Argentina recorre el camino hacia las elecciones legislativas de medio término en un escenario signado tanto...

“La guerra no avisa”: ¿Por qué Perú quiere reflotar su industria militar?

El Gobierno de Perú anunció un plan para modernizar a sus Fuerzas Armadas que contempla la fabricación propia...