Jueves, Agosto 28, 2025

Diputada Claudia Mix considera inaceptable liberación del asesino del ex General Prats

Compartir:

La diputada Claudia Mix (FA) calificó de inaceptable y profundamente dolorosa para la memoria democrática de Chile la salida en libertad del responsable del asesinato del ex general Carlos Prats y su esposa, Sofía Cuthbert.

El 30 de septiembre de 1974 en Buenos Aires, la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), policía secreta del régimen de Augusto Pinochet, colocó una bomba en la caja de cambios del vehículo del general en retiro, lo cual provocó la muerte inmediata del matrimonio.

En la madrugada de este martes, el exbrigadier José Zara, quien integró del Departamento Exterior de la DINA y fue uno de los miembros del comando que planificó y ejecutó el asesinato, salió de la cárcel de Punta Peuco, tras cumplir 15 años de prisión.

La pena cumplida por este crimen de lesa humanidad no guarda proporción alguna con la brutalidad del acto, ni con el daño irreparable causado a su familia, a la historia del país y a los valores de la justicia, advirtió hoy en un video en X la legisladora del Frente Amplio.

Señaló Mix que en este caso “la impunidad se disfraza de legalidad, pero ofende la memoria de las víctimas y debilita el compromiso con el Nunca Más”.

Formado en la llamada Escuela de las Américas, Zara dirigió la red de operaciones de la DINA en Buenos Aires y fue parte de la maquinaria represiva que operó bajo el Plan Cóndor, la alianza entre dictaduras del Cono Sur latinoamericano para perseguir y eliminar a opositores políticos.

El general Prats había asumido como Comandante en Jefe del Ejército en octubre de 1970, después de que su antecesor, René Schneider, fuera asesinado en un complot apoyado por la CIA para impedir la toma de posesión del presidente electo Salvador Allende.

Durante el mandato de Allende se desempeñó como ministro del Interior, de Defensa Nacional y vicepresidente de la República.

En junio de 1973 sofocó un intento de golpe conocido como El Tanquetazo, con lo cual se convirtió en objetivo de sectores militares y civiles contrarios al gobierno de Allende, motivo por el cual renunció al cargo.

Tras el golpe de Estado liderado por Pinochet contra el gobierno de la Unidad Popular en septiembre 1973 se exilió junto a su familia en Argentina, donde la DINA lo convirtió en objetivo.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...

Brasil se suma al concurso internacional de música Intervisión Rusia 2025

(Moscú) El Comité Organizador del Concurso Internacional de Música Intervision anunció hoy oficialmente que Brasil se unió a...

Escritora española Rosa Montero galardonada con Premio Líber hispanoamericano

(Madrid) Autora de una prolífica obra variopinta, la escritora española Rosa Montero fue distinguida hoy con el Premio...