Lunes, Septiembre 1, 2025

Día Mundial de la Esterilización Animal 2023

Compartir:

Hoy 28 de febrero es el Día Mundial de la Esterilización Animal. Una buena fecha para conocer los beneficios de la esterilización y para terminar de una vez por todas con los bulos y mentiras que corren acerca de la nueva Ley de Protección Animal.

Día Mundial de la Esterilización Animal 2023. Esterilizar a nuestras mascotas es una elección responsable. Además, gracias a la nueva Ley de protección Animal, esta medida contraceptiva será obligatoria en algunos casos determinados. Aunque no en todos. Es parte de un enfoque de control de la natalidad destinado a evitar el abandono de muchísimos animales cada año.

Hay muchas razones para no desear que tu mascota tenga descendencia: falta de tiempo y/o de espacio o de medios económicos, desconocimiento y una gran cantidad de motivos más. Por esa razón, la esterilización de nuestros amigos peludos es una forma más de protegerlos. Y es válida para muchas especies de animales de compañía, especialmente, perros, gatos, conejos, hurones, ratas, etc.

¿Por qué esterilizar?

Para quienes aún dudan de esta medida, deben saber que está científicamente comprobado que la castración preserva la salud de nuestras mascotas y aumenta su longevidad, sin afectar su bienestar. Más que una simple medida para evitar la procreación, es ante todo una decisión responsable y de sentido común.

Hoy en día existen diferentes medios para impedir la reproducción de nuestras mascotas. Desde el punto de vista médico, el término “esterilización” engloba a todos aquellos actos que están destinados a dejar infértil a un animal, independientemente de la técnica empleada y sin distinción de sexo.

Concretamente, la esterilización quirúrgica (que es un procedimiento irreversible) consiste en la extirpación de los órganos reproductivos: los ovarios en las hembras y los testículos en los machos. Y si bien hay opciones temporales (parches, pastillas, inyecciones) no son recomendables, puesto que dependen de factores externos y tienen contraindicaciones (como la obesidad).

La esterilización tiene la especificidad de inhibir la producción de hormonas, puesto que se realiza una ablación total de los órganos reproductores de los animales. Esto hace que no solo no tengan opciones de reproducirse, sino que evita comportamientos territoriales, agresividad, marcación, escapadas, etc.

Fuente: ecoticias

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Contundente derrota del partido de Milei en elecciones de la provincia de Corrientes

(Buenos Aires) Tal como se pronosticaba, el oficialismo provincial con su candidato Juan Pablo Valdés triunfó hoy holgadamente...

Nuevos aumentos en tarifas de servicios públicos en Argentina

(Buenos Aires) El lunes 1 de septiembre amaneció lloviendo en el Gran Buenos Aires, tal parece que se...

China anuncia nuevos proyectos y financiamiento dentro de la OCS

(Tianjin) El presidente de China, Xi Jinping, anunció hoy nuevos proyectos y financiamientos destinados a dinamizar la cooperación...

Celebran en Panamá retorno de trasnacional bananera Chiquita

(Ciudad de Panamá) El mayor gremio del empresariado privado de Panamá celebró hoy el retorno al país de...