Miércoles, Julio 30, 2025

Día Internacional de los Bosques y su rol en seguridad alimentaria

Compartir:

(Naciones Unidas) Aliados en la lucha contra el cambio climático, los bosques son esenciales para garantizar la seguridad alimentaria en el planeta, de ahí el llamado hoy para su preservación en el Día Internacional de estos ecosistemas.

Bosques y Alimentos es el lema central de esta jornada educativa mundial y de reflexión, que destaca el papel esencial que desempeñan en la seguridad alimentaria, la nutrición y los medios de vida de millones de personas.

Los bosques no son solo una gran fuente de recursos y suministros: alimentos, aceites, leña, madera, frutos secos, frutas y semillas, si no que también mantienen la fertilidad del suelo, regulan los ciclos hídricos y protegen la biodiversidad de especies de fauna y flora, incluidos los polinizadores clave como abejas y mariposas.

Además, son hogar de comunidades indígenas y rurales que dependen directamente de los recursos forestales para su alimentación y economía, resalta un comunicado sobre la fecha.

A nivel global, los bosques también son aliados en la lucha contra el cambio climático, ya que absorben y almacenan grandes cantidades de carbono, ayudando a reducir el impacto del calentamiento global. Sin embargo, la deforestación y la degradación forestal amenazan su capacidad para seguir brindando estos beneficios.

Por eso, es esencial proteger y gestionar de manera sostenible los bosques para garantizar la seguridad alimentaria de las generaciones futuras.

La Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2012 proclamó el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques.

En este 2025 reflexionemos sobre su importancia y promovamos acciones responsables para su conservación y para que puedan seguir ofreciéndonos los alimentos necesarios para sustentar la vida, alertan.

Solo así se puede fortalecer el compromiso de las políticas a largo plazo para llevar a cabo la conservación y el desarrollo sostenible de todos los tipos de bosques, advierten.

Por la presencia de los bosques es posible la vida y frenar la deforestación es una de las prioridades que todos los países deberían tener dentro de sus agendas, señala la organización, pues la perdida anual de bosques en el mundo supera los 10 millones de hectáreas.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Autoridades inician evacuación en Isla de Pascua ante amenaza de tsunami

El Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que se inició la evacuación preventiva por alerta...

Francés Léon Marchand nuevo récord mundial en los 200 metros combinados

(Singapur) El estelar nadador francés Léon Marchand, tetracampeón olímpico de París 2024, pulverizó hoy el récord mundial de...

Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025: ayer arrancó la reunión preparatoria para la COP30 que tendrá lugar en Belém do Pará,...

Por Sandra M.G. La Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025 es un encuentro que busca situar...

Nueva Política Agraria Común perjudica al mundo rural y a la naturaleza

Por Paco G.Y Desde la ONG SEO/BirdLife alertan que si no se tienen claros los objetivos comunes, unos gastos...