Martes, Julio 22, 2025

Destruidas más de 24 mil armas de fuego decomisadas

Compartir:

Chile destruyó hoy un total de 24 mil 402 armas, entre pistolas, revólveres, escopetas y rifles, decomisados en 2024, como parte de la estrategia para mejorar la seguridad.

La eliminación de estos artefactos tuvo lugar en la empresa siderúrgica AZA, que desde hace dos décadas se encarga de este proceso y de extraer el acero para la construcción de obras.

Al hablar en el acto, el presidente chileno, Gabriel Boric, recordó que desde el inicio de su mandato fueron destruidas 67 mil armas, cifra que representa el 30 por ciento de todo lo eliminado desde 1990.

Uno de los objetivos de la estrategia de seguridad es quitarle poder de fuego a las bandas criminales, a los narcos y delincuentes, dijo.

Boric recordó que el país tiene un problema que no escapa a la realidad regional y lo está enfrentando con decisión, y mencionó entre las medidas adoptadas la aprobación del Ministerio de Seguridad, el cual se va a crear este año.

La política de control de armas está dando resultados, pero no podemos relajarnos, acá hay mucho trabajo por hacer para que las familias tengan la certeza de que al recuperar los espacios públicos lo van a hacer con seguridad y paz, afirmó.

El gobernante consideró que acciones como la de hoy demuestran el compromiso de erradicar la violencia en los barrios, combatir la delincuencia en todas sus formas y forjar un futuro más amable y acogedor.

Según la mayoría de las encuestas publicadas aquí la delincuencia es la principal preocupación de los chilenos, por encima incluso de los problemas económicos y de salud.

El pasado año, la policía de Carabineros desarticuló 694 grupos delictivos, bandas y organizaciones criminales, y detuvo a 33 mil 506 personas.

Durante el período hubo mil 152 homicidios y, si bien la cifra continúa elevada, al menos se logró detener el alza.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Es imposible un desarrollo sostenible sin paz, aseveró titular de ONU

Naciones Unidas, 21 julio. El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, instó hoy...

Reafirman soberanía de México tras amenaza de EEUU a aerolíneas

Ciudad de México, 21 julio. La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó hoy que México es soberano, el traslado de...

Denuncian tratos crueles e inhumanos de venezolanos en El Salvador

Caracas, 21 julio. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, denunció hoy los tratos crueles e inhumanos...

Jeannette Jara mantiene liderazgo en encuestas en Chile, pero disminuye su ventaja

La candidata a la presidencia por la coalición gobernante Unidad por Chile, Jeannette Jara, mantiene hoy el liderazgo...