Jueves, Octubre 23, 2025

Destacan iniciativa a favor de autosuficiencia alimentaria en Etiopía

Compartir:

La iniciativa “Recompensa de la canasta”, destinada a mejorar la producción de alimentos en Etiopía, está desempeñando un papel fundamental en el avance de la autosuficiencia alimentaria del país, reveló hoy una fuente oficial.

Según la Oficina del primer ministro, la estrategia lanzada en 2022 para un periodo de cuatro años influye en el mejoramiento de la nutrición a nivel de los hogares como del país.

Recordó la fuente que el programa nacional busca incrementar la producción de lácteos, huevos, aves de corral, miel y derivados de la colmena, así como pescado.

Para lograr sus objetivos, además de las cadenas productivas a gran escala, Recompensa de la canasta hace especial hincapié en la promoción de la avicultura doméstica, fomentar el establecimiento de piscifactorías a pequeña escala y el apoyo a las actividades apícolas.

En septiembre pasado, el primer ministro Abiy Ahmed informó que Etiopía aumentó la producción de miel en alrededor de 98 mil toneladas por año mediante métodos modernos gracias a esa iniciativa.

Ahmed precisó en su cuenta de la red social X que el objetivo es duplicar esa cifra para 2024 aprovechando las variadas condiciones ecológicas y climáticas del país, así como su flora y fauna que favorecen la obtención de ese fluido dulce producido por las abejas.

Destacó que Addis Abeba es uno de los 10 mayores productores a nivel mundial e instó a todas las partes interesadas a aprovechar los esfuerzos actuales para lograr mejores cosechas en el sector.

Con alrededor de seis millones de colonias de abejas melíferas gestionadas y casi 10 millones salvajes es el país número uno en África.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Vietnam lanza un ambicioso plan para una agricultura con bajas emisiones hasta 2050

El país impulsa la sostenibilidad agrícola mediante innovación, reestructuración de cultivos y reducción de emisiones El Ministerio de Agricultura...

Economía verde: alerta por la desigualdad social del cambio climático en el planeta

Un reciente estudio de la Universidad de León (ULe) ha puesto de manifiesto una verdad incómoda sobre el...

Brasil: Proyecto ‘Del Mangle al Mar’, retirar de los manglares de Río de Janeiro toneladas de basura

Por Victoria H.M. Los manglares son uno de los ecosistemas más valiosos y a la vez más amenazados del...

Una BBDD recoge cómo responden 41 ‘especies’ diferentes de plantas y animales al ‘cambio climático’

Por Victoria H.M. El cambio climático afecta, como no podía ser de otra manera, a todo tipo de plantas...