Sábado, Marzo 15, 2025

Destacan atractivos en mayor vitrina comercial de Panamá

Compartir:

(Ciudad de Panamá) Una muestra de tecnologías de punta y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, como orador de turno en su inauguración, destacan hoy como atractivos de la Feria Internacional de Comercio de Panamá (Expocomer 2025).

Considerada la mayor vitrina comercial del país y la región que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Amador, del 25 al 27 de marzo próximo, se espera que el mandatario guatemalteco hable a los representantes de más de 30 países, según dijo a la revista El Capital Financiero, el presidente del comité organizador Manuel José Paredes.

En la cita se espera que participen unas 800 empresas de los sectores logísticos, turísticos y tecnológico, y el pronóstico de los visitantes ronda las 15 mil personas.

Se trata de las ferias Expocomer, Expo Logística Panamá, Expo Turismo Internacional, Expo Eléctrica Internacional y por primera vez, Expo Tech, una muestra de productos o servicios ante una audiencia especializada, que permitirá “incrementar la visibilidad” de las marcas “así como interactuar directamente con los asistentes y potenciales clientes, indicó Paredes.

El funcionario agregó a la prensa acreditada que este año esperan igualar o mejorar las cifras de 2024, cuando por ejemplo, a través de “Expocomer se lograron seis mil citas de negocios con un impacto de más de 16 mil 500 contactos.

Según estadísticas oficiales, en 2024 las ferias que organiza la Cámara de Comercio , Industria y Agricultura de Panamá (Cciap)alcanzaron transacciones valoradas en 148,2 millones de dólares y una derrama económica para el país de 45 millones.

En este sentido, el presidente de la CCIAP, Juan Arias, mencionó que en los tres últimos años, cuando se han realizado las exposiciones comerciales en paralelo, se han logrado transacciones comerciales entre los expositores participantes por la suma de 410,3 millones de dólares.

En Expocomer se exhibirán productos de las categorías de alimentos, bebidas y productos agropecuarios; salud y bienestar, textiles, moda y accesorios; tecnología y electrónicos, belleza, cosméticos y cuidado personal, artículos de limpieza, manufacturas de plástico y otros materiales.

Entre los países confirmados para la rueda internacional de negocios, que tiene la capacidad para la participación de al menos 100 empresas, están Argentina, Aruba, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.

La novedad este año serán Expo Tech, sobre avances de la tecnología digital; y Expo Eléctrica Internacional, que se realizan por primera vez en Panamá, con espacios donde se podrán conocer las últimas tendencias en iluminación, eficiencia energética y energías renovables, entre otras.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

“Si Zelenski quiere la paz, el primer paso sería el rendimiento de las unidades en Kursk”

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró que se respetará la vida y los derechos de los militares...

Se inició debate en la Cámara de Diputados para la promoción de los derechos lingüísticos de los pueblos originarios

Se dio iniciado el debate en la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios de la Cámara de...

Bolivia garantiza diésel para cosecha y descarta crisis alimentaria

(La Paz) Crisis alimentaria en Bolivia está descartada, pues el Gobierno nacional garantiza 27 millones de litros de...

Presidenta de México llama a mujeres del mundo a luchar contra machismo y cualquier acto discriminatorio

Por Francisco Cañedo La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a las mujeres de todo el mundo...