Jueves, Julio 31, 2025

Desastre ambiental: más de 25 mil barriles de crudo derramados en Ecuador

Compartir:

(Quito) La rotura de un oleoducto en Ecuador provocó un derrame de más de 25 mil barriles de petróleo en la provincia de Esmeraldas, según un informe de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) disponible hoy.

Hasta el momento las autoridades no habían informado la cantidad exacta de crudo derramado el pasado 13 de marzo con la rotura de un tramo del Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE).

Este martes, medios locales también divulgaron un informe de la estatal Petroecuador que coincide con la SNGR y desmiente afirmaciones de la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, sobre la cantidad de petróleo derramado en Esmeraldas.

La funcionaria dijo en una entrevista que fueron tres mil 800 barriles derramados, producto de un “sabotaje”.

La rotura del SOTE provocó un desastre ambiental, con varios ríos contaminados, animales afectados, personas con problemas de salud, miles sin acceso a agua potable, el bombeo de crudo suspendido por seis días, y dificultades para la ganadería, la agricultura, la pesca y el turismo.

Petroecuador informó que se implementaron diques de contención y barreras en la zona de Viche, donde tuvo lugar la rotura, e identificó que hubo 25 mil 116 barriles derramados en 80 kilómetros afectados, señaló la SNGR.

Igualmente, la entidad indicó que mantiene el monitoreo de un refugio de vida silvestre de manglares para definir la magnitud del impacto ambiental.

La estatal Petroecuador, que administra el SOTE, anunció que retomó las exportaciones de crudo Oriente, pero aún mantiene la declaratoria de fuerza mayor sobre sus operaciones y el oleoducto.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Jeannette Jara presenta comando para comicios presidenciales en Chile

La candidata por la coalición oficialista Unidad por Chile, Jeannette Jara, presentó hoy a una parte de su...

Chilena Bárbara Hernández completa doble cruce del Canal de La Mancha

La nadadora chilena Bárbara Hernández es hoy la primera mujer sudamericana en completar el doble cruce del Canal...

Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático

Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en...

Clubes argentinos de fútbol contra ajuste que les impone el gobierno

(Buenos Aires) Vélez Sarsfield rechazó hoy el ajuste del gobierno que incrementa considerablemente el impuesto a desembolsar por...