Jueves, Julio 31, 2025

Deporte argentino de luto, falleció la múltiple campeona argentina Alejandra”Locomotora” Oliveras

Compartir:

(Buenos Aires) El deporte en argentino, en especial el boxeo, hoy esta de luto tras conocerse esta tarde la muerte de la múltiple campeona de boxeo, rama femenina, Alejandra “Locomotora” Oliveras, a causa de un Accidente Cerebrovascular (ACV) isquémico.

Oliveras, de 47 años, sufrió el ACV el pasado 14 de julio en Santa Fe donde estuvo en terapia intensiva en el hospital Doctor José María Cullen, y cuando daba señales de mejoría en los últimos dos días, cedió al golpe cerebral luego de 14 rounds en dura pelea por la vida.

Durante su carrera deportiva conquistó seis veces la faja de campeona del mundo, una trayectoria de las más ricas y laureadas en el boxeo femenino argentino y mundial.

Con récord profesional de 33 victorias (15 por nocaut), tres derrotas y dos empates, «La Locomotora» dejó una huella imborrable, consagrándose seis veces campeona mundial en distintas categorías, un hito que la posiciona entre las más grandes de todos los tiempos.

«La Locomotora» fue una de las figuras más emblemáticas y queridas del pugilismo argentino, y su deceso deja un vacío inmenso pero también un legado imborrable de perseverancia, lucha y gloria. Su partida duele, pero su espíritu combativo y ejemplar seguirá inspirando a generaciones, destacó un reportaje del canal Crónica.

La noticia que difunden ahora todos los medios argentinos golpeó fuerte en el boxeo nacional, y en el corazón de quienes admiraron su garra indomable.

Crónica hizo un recuento “de una vida forjada a golpes y sueños” de Alejandra Marina Oliveras, quien nació el 28 de enero de 1978 en El Carmen, norteña provincia de Jujuy.

Desde muy chica, su vida estuvo marcada por las dificultades y la necesidad de salir adelante. Creció en un contexto humilde, lo que habría forjado en ella un carácter fuerte y una determinación inquebrantable.

Antes de ponerse los guantes de boxeo, su verdadera pasión, Alejandra trabajó incansablemente en diversos oficios, demostrando desde joven una resistencia admirable frente a la adversidad. No fue una vida fácil, y cada obstáculo la preparó para lo que vendría en el ring.

Su incursión en el boxeo no fue casualidad. Fue una elección, una búsqueda de un camino para canalizar esa energía desbordante y esa sed de superación.

En paralelo, con el tiempo, se convirtió en madre y sus hijos fueron una fuente constante de motivación para seguir adelante, para darles un futuro mejor. La «Locomotora» no solo peleaba por títulos; peleaba por su familia, por sus sueños, y por demostrar que con esfuerzo y dedicación, todo es posible, concluyó Crónica su reportaje especial.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático

Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en...

Clubes argentinos de fútbol contra ajuste que les impone el gobierno

(Buenos Aires) Vélez Sarsfield rechazó hoy el ajuste del gobierno que incrementa considerablemente el impuesto a desembolsar por...

Francesa Squiban conquista la sexta etapa del Tour de Francia 

(París) La francesa Maeva Squiban (UAE Team ADQ) se impuso hoy en solitario en la exigente sexta etapa...

Encuestas señalan que la Presidenta de México alcanza altos niveles de aprobación

(Ciudad de México) La gestión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, permanece hoy con altos niveles de...