Jueves, Octubre 23, 2025

Delegaciones diplomáticas de China y EEUU estudian las relaciones bilaterales

Compartir:

(Beijing) El viceministro chino de Relaciones Exteriores, Ma Zhaoxu, sostuvo una conversación telefónica con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, sobre los nexos bilaterales, confirmó hoy una fuente oficial.

De acuerdo con una nota publicada en el sitio de la Cancillería, ambas partes intercambiaron sobre otros asuntos de interés común y acordaron mantener el diálogo abierto.

En esta misma semana se celebraron otras tres reuniones diplomáticas entre los dos países, en un momento en que el diferendo comercial tensa los vínculos bilaterales.

Previamente el canciller Wang Yi recibió al exdirector del Asia Society, el viceministro Ma Zhaoxu se reunió con una delegación de estudiantes universitarios estadounidenses y también tuvo un encuentro por separado con el nuevo embajador de Estados Unidos en China, David Perdue.

Beijing percibe y maneja las relaciones entre las dos naciones bajo los principios de «respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación», subrayó Ma durante su encuentro con el jefe diplomático norteamericano.

Asimismo, enfatizó en la disposición del gigante asiático de proteger firmemente su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo.

Aunque las dos potencias llegaron recientemente a un primer acuerdo comercial para reducir de forma mutua los aranceles, las tensiones bilaterales persisten en diferentes temas.

Por ejemplo, el Gobierno chino expresó recientemente su firme rechazo a las nuevas medidas restrictivas anunciadas por Estados Unidos en materia de exportaciones tecnológicas que afectan directamente a los chips avanzados de fabricación china.

Estados Unidos emitió recientemente un conjunto de orientaciones técnicas bajo su régimen de control de exportaciones, que buscan prohibir el uso global de ciertos chips desarrollados en el gigante asiático, incluidos los modelos Huawei Ascend.

Según una declaración del Ministerio de Comercio de China, esta medida representa una práctica unilateral y proteccionista, al tiempo que anunció contramedidas necesarias para proteger los intereses de sus empresas.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Niña de Peñaflor gana viaje a Inglaterra por asistencia perfecta en prekinder

Luciana Vira, una estudiante de apenas 5 años de la Escuela de Lenguaje Santa Bárbara de Peñaflor, se...

Alhué: Alcaldesa y Concejo Municipal realizan mesa de trabajo con ejecutivos de Minera Florida

La jefa comunal Marcela Chamorro Macías, junto a los concejales, sostuvieron un encuentro con el Gerente General de...

Alcalde Isla de Maipo solicitó a Carabineros elevar a categoría de Tenencia la comuna

El alcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave, se reunió con el General Inspector de la Dirección...

Lanzamiento del Centro BRICS para Competencias Industriales: nueva era para la colaboración en la fabricación

El lanzamiento del Centro BRICS para Competencias Industriales (BCIC) en una ceremonia de firma en la sede de...