(Camagüey) En el marco del Día del Periodista dedicado al turismo, profesionales de la comunicación y representantes del Ministerio de Turismo (Mintur) se realizó el intercambio y debate en esta ciudad patrimonial.
Sobre las potencialidades y desafíos del sector, clave para la economía cubana, se dialogó 25th rcon miembros de la Unión de Periodistas de Cuba, con un enfoque de potenciar la propia economía del país.
El encuentro destacó los avances en formación, inversiones y proyecciones mercantiles, con especial atención a los mercados de Rusia y Canadá .
Formación especializada en la Escuela Formatur que también se extiende a municipios con potencial turístico como Esmeralda, resultó medular en el debate que también enfocó la carrera de Turismo de la Universidad de Camagüey.
Iliana Sánchez, directora de la Escuela de Formación de Turismo , detalló que la institución cuenta con el 62 por ciento de los docentes con categoría de Máster.
«Este año, se impartieron cursos para trabajadores y se graduaron 125 profesionales en especialidades como cocina, servicio gastronómico y recepción hotelera», dijo a los presentes la directiva.
Además, se implementó un diplomado en Administración para jóvenes, con enfoque en idiomas y coordinación con politécnicos para reclutamiento desde octubre.
En materia de inversiones y proyecciones hoteleras Yanaima Canes , de la Cadena Islazul, destacó la reapertura del Hotel Costa Blanca en Santa Lucía y la reactivación del 35 por ciento de la planta hotelera Tararaco.
Con siete instalaciones en Camagüey, enfocan la temporada de invierno en el Hotel Plaza, y eventos como la Serie Nacional de Béisbol, también tiene la responsabilidad Islazul, una cadena clave para el mercado nacional.
Por su parte, Javier Fonseca, representante de Cubanacán, señaló que sus cinco hoteles en la provincia operan con marcas internacionales (Resonant, Sanctuary) y han recibido 300 millones de pesos en inversiones desde 2024.
Remodelaciones y proyectos de energía renovable también entra en la agenda de desarrollo del sector del turismo en Camagüey.
Asimismo los directivos señalaron que Rusia superó a Canadá en afluencia a Santa Lucía, con operaciones mediante touroperadores como Havana Tour y Pegas .
El Maipo/PL



