Domingo, Abril 6, 2025

Debate y voto en Asamblea Nacional francesa sobre la firma tratado con Mercosur

Compartir:

La Asamblea Nacional francesa acogerá hoy un esperado debate sobre el acuerdo de libre comercio Unión Europea (UE)-Mercosur, seguido de un voto no vinculante inclinado hacia un amplio rechazo a la iniciativa.

Aunque la pregunta ronda en torno a de qué servirá el foro en la práctica, no pocos consideran que un repudio categórico al proyecto daría herramientas al presidente Emmanuel Macron para sustentar ante la Comisión Europea su oposición al pacto denunciado por los agricultores galos como un acuerdo nefasto para el campo francés.

El gremio vuelve hoy a las calles con sus tractores para exigir entre otras cosas la eliminación del acuerdo UE-Mercosur, con argumentos que van desde la competencia desleal hasta el retroceso en materia ambiental.

Mientras que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, asegura que la iniciativa de libre comercio con naciones sudamericanas ya está en su etapa de finalización, París alza la voz para frenarla presionado por los agricultores.

Desde temprano en la mañana comenzaron las protestas lideradas por la principal organización del gremio, la Federación Nacional de Sindicatos de Agricultores de Francia (Fnsea), acompañada por los Jóvenes Agricultores.

La semana pasada renació un movimiento que hasta enero pasado puso en jaque al gobierno, con reclamos también de mejores ingresos y la erradicación de normas y trámites burocráticos.

Resulta rara la unanimidad de los partidos políticos del país en el rechazo al pacto de la UE con el mercado integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, escenario que debe traducirse en el voto negativo esta noche en la Asamblea Nacional.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Chile cae de nuevo en la clasificación mundial de fútbol

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA,) dio a conocer hoy su clasificación mundial, en la cual Chile...

Los hutíes lanzan más ataques contra Israel y EEUU: ¿por qué el Pentágono no puede contra ellos?

Los hutíes de Yemen reportaron en las últimas horas ataques contra el portaaviones USS Harry S. Truman y...

Guerra arancelaria deja una jornada negra para la bolsa de valores de Chile

El mercado bursátil de Chile cayó hoy bajo los embates de la guerra arancelaria emprendida por Estados Unidos...

“China, Japón y Corea del Sur dan señales de tener la intención de establecer su propio rumbo”

Las tres naciones asiáticas acordaron acelerar las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio, el cual ha permanecido...