Miércoles, Octubre 22, 2025

Crisis climática es crisis de derechos humanos, afirma ONU

Compartir:

(Ginebra) El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que la crisis climática representa hoy una amenaza directa para los derechos fundamentales de millones de personas en todo el mundo.

En reciente intervención, publicada en la web de la ONU, Türk enfatizó que la crisis climática es una crisis de derechos humanos, e instó a los Estados a adoptar medidas urgentes y equitativas para garantizar una transición justa hacia un modelo sostenible.

Así se expresó durante su participación este lunes en el panel anual del Consejo de Derechos Humanos, donde enumeró impactos devastadores del cambio climático que hoy sufre la humanidad y el planeta: olas de calor, inundaciones, sequías e incendios forestales que afectan los derechos a la vida, la salud y un medio ambiente limpio y sostenible.

La ola de calor que estamos viviendo aquí en Ginebra, dijo Türk, es un recordatorio inmediato de la necesidad de medidas de adaptación. Sin ellas, los derechos humanos estarán gravemente amenazados”, aseveró en su discurso.

Se refirió también críticamente a los actuales patrones de producción y consumo, calificándolos de “insostenibles” y subrayando que las energías renovables son el camino del futuro.

Aunque reconoció avances en este sentido, advirtió que aún falta una hoja de ruta clara para lograr una transformación justa de nuestras sociedades, cambio que exige “el fin de la producción y el uso de combustibles fósiles” y la reestructuración de sectores clave como la energía, la agricultura, las finanzas y la construcción, dijo Türk.

Insistió en la necesidad de integrar plenamente la igualdad de género, el respeto a los derechos de los pueblos indígenas y la rendición de cuentas de las empresas en el proceso de transición.

Y en este sentido, denunció que las corporaciones de combustibles fósiles siguen difundiendo desinformación y bloqueando el cambio mediante “soluciones falsas y greenwashing”.

Asimismo el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos conminó a la acción, recalcando que el cambio climático no solo es una cuestión ambiental, sino un imperativo moral y de justicia global.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alcalde Roberto Pérez Catalán recibe a la senadora Fabiola Campillai en San José de Maipo

Una jornada de trabajo centrada en la conectividad, el agua y los cuidados marcó el encuentro entre autoridades...

Escuela de Árbitros en San Antonio impulsa la formación y profesionalización del referato local

La Municipalidad de San Antonio, en alianza con el Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional de Deportes (IND)...

México señala avances en negociación sobre aranceles con EEUU

(Ciudad de México) El secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó hoy que las negociaciones con Estados Unidos...

Pakistán se unirá a los BRICS como miembro de pleno derecho en 2025 o 2026

Se espera que Pakistán se convierta en miembro de pleno derecho del bloque BRICS durante su 18ª o...