Sábado, Septiembre 13, 2025

Crece cifra de palestinos presos en Israel en huelga de hambre

Compartir:

Con la decisión de seis presos palestinos de sumarse a una huelga de hambre en cárceles israelíes aumentó hoy a 13 el número de reclusos en protesta contra su detención administrativa.

El Club de Prisioneros Palestinos precisó en un comunicado que seis de ellos, encerrados en la instalación penitenciaria de Raymon, se unieron a la campaña para obtener su liberación.

Saif Qassem Hamdan, Osama Maher Khalil, Qusay Jamal Khader y Saleh Raafat Rabia iniciaron la huelga hace dos semanas y en los siguientes días se fueron sumado más palestinos.

De forma paralela, unos 60 presos palestinos mantienen, desde principios de año, su negativa a presentarse ante los tribunales militares israelíes.

Hace unos días, el Club denunció que la vecina nación emitió más de mil 600 órdenes de detención administrativa en el primer semestre de 2023.

En la actualidad mil 132 personas, incluidos 18 menores, están encerrados bajo esa norma, utilizada para arrestar a palestinos por intervalos renovables que suelen oscilar de tres a seis meses sobre la base de pruebas no divulgadas, que incluso el abogado del acusado tiene prohibido ver.

Sistemáticamente numerosos detenidos bajo esa medida inician huelgas de hambre por tiempo indefinido para denunciar sus casos y forzar a las autoridades israelíes a liberarlos.

Los palestinos y los grupos de derechos humanos denuncian que la detención administrativa viola el debido proceso judicial porque permite no presentar pruebas contra los presos mientras permanecen detenidos durante largos períodos sin ser acusados, juzgados o condenados.

La decisión de poner a un palestino bajo detención administrativa la adopta el comandante militar regional sin acusación ni juicio, criticó recientemente el Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados.

“Según la ley militar que se aplica en Cisjordania, una persona puede ser detenida administrativamente durante seis meses, pero la orden puede prorrogarse, por lo cual la reclusión en la práctica es indefinida y los detenidos nunca saben cuándo serán liberados”, cuestionó.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El WhatsApp colaborativo del Patito Verde. Por Álvaro Ramis Olivos

En Chile ya no basta con hablar de fake news como si fueran memes malintencionados circulando por redes...

Milei profundiza su agenda tras la derrota electoral y veta tres leyes del Congreso

Por Juan Lehmann El Gobierno argentino frenó un conjunto de normas aprobadas por amplia mayoría en el Parlamento. La...

Melipilla: autoridades implementan completo plan de seguridad fiestas patrias

El delegado presidencial provincial de Melipilla destacó las medidas gubernamentales para garantizar celebraciones seguras, mientras se espera el...

Tailandia amplía su programa de modificación del clima para combatir la sequía

El Departamento de Lluvia Real y Aviación Agrícola es responsable de la implementación del programa Tailandia está ampliando su...