Domingo, Octubre 26, 2025

Corrupción del fútbol peruano alcanza a empresa chilena

Compartir:

Las autoridades de la fiscalía y la policía del Perú, realizó esta mañana un allanamiento a las oficinas de la empresa 1190 Sports, como parte de la investigación que se lleva en contra del presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, quién fuera detenido días atrás por el supuesto de liderar la organización criminal señalada como “Los Galácticos” dedicada, entre otras actividades, a lavados de activos, fraude y corrupción, entre otros delitos que informó la fiscalía.

El general de la policía peruana, Nilton Santos, detalló a los medios que “los allanamientos se ejecutaron simultáneamente en las sedes de empresas que han tenido relaciones comerciales con la FPF y entre ellas figura 1190 Sports” la empresa chilena que conforma un consorcio con el grupo español Mediapro, empresa la cual la Fiscalía peruana sostiene que 1190 Sports obtuvo los derechos de transmisión de la Liga 1 del año 2023 de manera irregular.

Según los fiscales, Lozano habría gestionado con la junta directiva de la FPF una licitación pública donde existió un conflicto de interés para favorecer a la empresa 1190 Sports, señalaron los medios locales.

Por su parte, el portal de noticias emol.com señaló que: desde el 2022 y hasta 2026, la empresa 1190 junto a Mediapro poseen los “derechos de transmisión, así como los derechos de imagen, publicidad y comerciales de las selecciones adulta masculina, adulta femenina y juveniles” en acuerdo con la Federación de Fútbol de Chile (FFCH) y que, por otro lado, representa comercialmente a clubes como Huachipato. Everton, Unión La Calera, Coquimbo, Ñublense, Audax italiano, La Serena y Santiago Wanderers.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Tarapacá avanza en agricultura sostenible con energía solar y fortalecimiento a pueblos originarios

Subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza, lideró exitosa gira por Tarapacá enfocada en desarrollo rural e innovación tecnológica La autoridad...

SAG Biobío incorpora a terceros autorizados para agilizar trámites de subdivisión predial

La medida, que entra en vigor el 17 de noviembre, incorpora a terceros autorizados para verificar solicitudes y...

Tras diez años del Acuerdo de París, expertos señalan progreso lento y necesidad de mayor ambición

Por Sebastián Rodríguez Los especialistas consultados por Mongabay Latam señalan que entre los retos a enfrentar están un sistema...

Bolivia: los sitios Ramsar están amenazados por la minería, la agricultura, la contaminación y los incendios

Por Iván Paredes Tamayo Existe una gran cantidad de humedales en Bolivia, uno de los países con mayor extensión...