Jueves, Octubre 23, 2025

Cordillera de los Andes: récord histórico en el retroceso de sus glaciares

Compartir:

Cordillera de los Andes: récord histórico en el retroceso de sus glaciares. La Cordillera de los Andes es una cadena montañosa ubicada en la costa occidental del continente Sudamericano, la cual atraviesa el territorio de 7 países diferentes a lo largo de sus más de 7000 kilómetros de extensión.

La Cordillera de los Andes alberga en su sector central a la segunda meseta más extensa de la Tierra y, con altitudes medias de 4.000 metros, se encuentra conformada por los volcanes más altos de la Tierra y las montañas más altas de todo el hemisferio Occidental. La Cordillera de los Andes sería la primera en mostrar impactos significativos del cambio climático a escala regional. Es la conclusión de un estudio llevado a cabo por científicos del Boston College, en Estados Unidos.

Los glaciares tropicales de la Cordillera de los Andes están experimentando un retroceso sin precedentes, con zonas de hielo que no habían estado expuestas en 11.700 años, desde que comenzó la actual edad geológica del Holoceno.

La Cordillera de los Andes, albergan más del 99% de los glaciares tropicales, pueden ser los primeros en mostrar impactos significativos del cambio climático inducido por el ser humano a escala regional, indica un estudio recién publicado en la revista ‘Science‘.

La investigación, encabezada por el Boston College (Estados Unidos) revela que los trópicos ya se han calentado más allá de los límites vistos por última vez a principios de la era del Holoceno.

El análisis de muestras de rocas adyacentes a cuatro glaciares de la Cordillera de los Andes da pruebas “bastante sólidas” de que estos son ahora «más pequeños de lo que han sido en cualquier momento de los últimos 11.000 años», afirma Jeremy Shakun, firmante del artículo publicado por la institución académica estadounidense.

«Dado que el retroceso de los glaciares modernos se debe sobre todo al aumento de las temperaturas -a diferencia de la disminución de las nevadas o los cambios en la nubosidad-, nuestros hallazgos sugieren que los trópicos ya se han calentado fuera de su rango del Holoceno y han entrado en el Antropoceno«, agrega.

Cordillera de los Andes, retroceso de los glaciares tropicales

Un equipo internacional de científicos viajó a Colombia, Perú y Bolivia para medir la química del lecho rocoso descubierto recientemente frente a cuatro glaciares en fusión que se extienden por los Andes tropicales.

Dos isótopos raros, el berilio-10 y el carbono-14, se acumulan en las superficies del lecho rocoso cuando están expuestas a la radiación cósmica procedente del espacio exterior. Midiendo las concentraciones de estos isótopos en el lecho rocoso recientemente al aire, pudieron determinar cuánto tiempo hacía que estuvo expuesto anteriormente, lo que indica con qué frecuencia los glaciares eran más pequeños que en la actualidad.

La mayoría de las muestras tenían concentraciones de 14C y 10Be cercanas a cero, lo que sugiere que estas ubicaciones estuvieron cubiertas por hielo durante todo el Holoceno y solo recientemente han quedado al aire. Por lo tanto, es probable que los glaciares adyacentes sean ahora más pequeños de lo que han sido en cualquier momento de los últimos 11.700 años, concluye la investigación.

Fuente: ecoticias.com

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Brasil: Proyecto ‘Del Mangle al Mar’, retirar de los manglares de Río de Janeiro toneladas de basura

Por Victoria H.M. Los manglares son uno de los ecosistemas más valiosos y a la vez más amenazados del...

Una BBDD recoge cómo responden 41 ‘especies’ diferentes de plantas y animales al ‘cambio climático’

Por Victoria H.M. El cambio climático afecta, como no podía ser de otra manera, a todo tipo de plantas...

Día Internacional de la Cosmética Natural 2025

Por Victoria H.M. El Día Internacional de la Cosmética Natural, celebrado cada año el 23 de octubre, es una...

Buscan que municipios tengan mecanismos de control del comercio ambulante informal e ilegal

Una iniciativa que modifica la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades fue derivada a la Comisión de Gobierno del...