Miércoles, Octubre 22, 2025

Consideran factible en Vietnam lograr meta de exportaciones agrícolas

Compartir:

(Hanoi) La meta de ingresar 65 mil millones de dólares por concepto de exportaciones agrícolas, forestales y pesqueras es considerada hoy factible en Vietnam, tras conocerse los resultados de los primeros ocho meses del año.

Entre enero y agosto último las ventas de estos rubros al exterior totalizaron 45 mil 370 millones de la divisa estadounidense, un 12 por ciento más que en igual período del año anterior, según estadísticas dadas a conocer aquí por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.

“Esto es una señal positiva, especialmente en un contexto en el que la industria manufacturera se ve afectada por las fluctuaciones del mercado y los desastres naturales inusuales”, comentó el periódico electrónico gubernamental al dar a conocer la información.

Según se conoció en una reunión para evaluar los resultados de los primeros ocho meses de 2025, presidida por el viceministro vietnamita de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, la estructura del mercado exportador experimentó cambios significativos.

Asia continúa siendo la región con la mayor cuota de mercado, con un 43,1 por ciento, seguida de América (23,2) y Europa (14,6%).

En comparación con igual etapa de 2024, el valor de las exportaciones al llamado viejo continente creció en 38,7 puntos porcentuales, mientras que a América lo hizo en 10,6 y a África se duplicó. En el caso de Estados Unidos y China registraron incrementos comparativos de 8,1 y 2,6 por ciento, “pero aún existe un gran potencial”.

De acuerdo con Duc Tien, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente también está promoviendo la expansión a mercados de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) como Filipinas, Indonesia, Malasia y Singapur.

Por su parte, el subdirector del Departamento de Planificación y Finanzas de la cartera, Tran Gia Long, señaló que para alcanzar la meta de exportación de 65 mil millones de dólares cada industria y sector deben ser muy decididos, al tiempo que se perfeccionan las instituciones.

Es necesario, además, contar con planes para implementar las resoluciones clave, adoptar medidas para la imposición de impuestos recíprocos y promover los recursos de inversión, consideró.

En mayo último el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva en la que instó a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

El jefe de Gobierno destacó que, pese a los resultados positivos en el sector, que en 2024 logró un récord histórico con exportaciones por 62,5 mil millones de dólares, se requiere una transformación proactiva para diversificar productos y mercados con un enfoque sostenible, dadas las posibles inestabilidades comerciales.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...