Sábado, Octubre 25, 2025

Consejo de la Paz noruego cancela tradicional celebración del Nobel por desacuerdo con premio a Machado

Compartir:

El Consejo de la Paz noruego ha decidido no organizar este año la tradicional procesión con antorchas en el centro de Oslo para celebrar la entrega del Premio Nobel de la Paz, en señal de desacuerdo con la elección de la líder opositora venezolana María Corina Machado como galardonada, recogen diversos medios europeos.

La organización, que agrupa a 17 entidades pacifistas noruegas y representa a unos 15.000 activistas, justificó su decisión argumentando que sus miembros “no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros“.

“Es una decisión difícil pero necesaria. Tenemos un gran respeto por el Comité Nobel y por el premio de la paz como institución, pero como organización debemos ser fieles a nuestros principios y el amplio movimiento por la paz que representamos”, declaró la presidenta del Consejo, Eline H. Lorentzen, en un comunicado.

Lorentzen agregó en declaraciones al diario VG que “algunos de sus métodos no están en consonancia con nuestros principios y valores o los de nuestras organizaciones miembros, como son el impulso del diálogo y de los métodos no violentos”.

El premio a Machado

María Corina Machado fue distinguida el pasado 10 de octubre con el Nobel de la Paz “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, según el fallo del Comité Nobel noruego.

La decisión generó respaldo de los principales partidos políticos noruegos, aunque dos aliados externos del Gobierno laborista —el Partido de Izquierda Socialista y Rojo— expresaron críticas.

Tradición interrumpida

La procesión de antorchas por el centro de Oslo hasta el hotel del galardonado es uno de los actos más emblemáticos del programa del Nobel de la Paz, que se entrega cada 10 de diciembre. Esta tradición se remonta a 1954 y habitualmente es organizada por el Consejo de la Paz noruego, aunque la entidad ya había declinado esta responsabilidad en ocasiones anteriores, como en 2012 cuando el premio fue otorgado a la Unión Europea.

Ante la cancelación, la Norwegian Venezuelan Justice Alliance, una ONG noruega que trabaja “por la libertad, la democracia y los derechos humanos” en Venezuela, ha anunciado que asumirá la organización de la procesión de este año.

El Instituto Nobel noruego aún no ha confirmado si Machado, quien reside en la clandestinidad en Venezuela por motivos de seguridad, podrá viajar a Oslo para recibir personalmente el galardón.

Lorentzen concluyó expresando su esperanza de “celebrar el premio de nuevo en los próximos años”, señalando que la decisión responde a un momento específico y no representa un rechazo permanente a la institución del Nobel de la Paz.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Economía creativa: cómo la cultura, la creatividad y la innovación impactan en las finanzas y las mentes

Sobre uno de los sectores más jóvenes y de más rápido crecimiento del mundo, así como sus perspectivas...

Brasil recibió más de 7 millones de turistas extranjeros en 2025

En septiembre, el país registró una cifra récord de llegadas internacionales Según datos del Instituto Brasileño de Geografía y...

En alta tensión se debate el presupuesto 2026 en Asamblea Nacional de Francia

(París) La Asamblea Nacional francesa comenzó hoy la segunda jornada de discusiones sobre el proyecto de Ley de...

Venezuela anuncia la creación de las Brigadas Internacionales con el nombre de Simón Bolívar

En caso de una intervención o agresión contra Venezuela por parte de EEUU, el país formará una unidad...