Miércoles, Noviembre 12, 2025

Con IA, chips e infraestructura naval: así es como Japón quiere reimpulsar su economía

Compartir:

Un paquete económico que podría rebasar los 10 billones de yenes (unos 65.000 millones de dólares) forma parte de los planes de la nueva primera ministra japonesa Sanae Takaichi, quien ha dicho que, entre sus objetivos, está reimpulsar a su país como potencia económica global y reducir la inflación.

El recién creado Consejo de Estrategia de Crecimiento de Japón determinó 17 áreas clave en las que Japón invertirá fuertemente, entre las que se encuentran la inteligencia artificial (IA), los chips y la construcción naval, de acuerdo con documentos oficiales publicados este 10 de noviembre.

La Administración de Sanae Takaichi también contempla invertir en el sector farmacéutico, la defensa, los minerales críticos, la industria aeroespacial y espacial, la ciberseguridad, la computación cuántica y la fusión nuclear.

Takaichi, la primera mujer en estar al frente de esta nación asiática, pidió a su gabinete de ministros que “trabajen para garantizar el presupuesto suplementario necesario y aplicar las medidas fiscales requeridas para los contenidos aquí presentados“.

Hace unas semanas, la primera ministra de Japón ordenó preparar una serie de medidas económicas para luchar contra el encarecimiento del costo de vida en el país. La política del Partido Liberal Democrático indicó que la financiación de estas iniciativas se realizará mediante la elaboración de un presupuesto suplementario.

De hecho, el descontento social por la inflación en Japón fue un factor determinante para que su predecesor, Shigeru Ishiba, fuera derrotado en los comicios electorales.

Las acciones contempladas por Takaichi para combatir la inflación incluyen la provisión de subsidios directos para las tarifas de electricidad y gas durante el invierno, además de otorgar subvenciones regionales diseñadas para mitigar las presiones sobre los precios.

Además, la primera ministra planea revisar la Ley de remuneración de los funcionarios públicos para recortar los sueldos de los miembros del Gabinete, incluido el suyo.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Senado ruso insta a parlamentos del mundo a condenar amenazas de EEUU contra Venezuela

El Senado ruso (Consejo de la Federación) pidió a los parlamentos del mundo a repudiar las amenazas de...

Chile e India aceleran negociaciones para un Acuerdo Económico Integral

Las relaciones entre ambos países se distinguen por una visión compartida sobre cambio climático, energía renovable y reforma...

Confiscar activos rusos es peligroso, afirma experto noruego

(Oslo) El político noruego Hendrik Weber advirtió hoy que confiscar activos rusos es una peligrosa jugada para la...

China y España amplían cooperación con 10 nuevos acuerdos

(Beijing) El presidente chino, Xi Jinping, y el rey Felipe VI de España presenciaron hoy aquí la firma...