Sábado, Octubre 25, 2025

Comunidad Palestina pide en La Moneda romper relaciones con Israel

Compartir:

Por Carmen Esquivel

El abogado y exembajador Nelson Hadad entregó hoy una carta en el Palacio de La Moneda, apoyada por más de mil personas, que piden al gobierno de Chile romper relaciones con Israel por el genocidio en Gaza.

Hemos venido en nombre del pueblo chileno, primero a expresar nuestro agradecimiento al presidente Gabriel Boric por su postura frente al drama que vive el pueblo palestino, declaró Hadad a Prensa Latina.

En segundo lugar, dijo, queremos solicitarle al mandatario que desde el punto de vista ético y moral corte relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con Israel, porque hasta ahora las condenas y los repudios no han sido suficientes.

No es posible mantener vínculos con un Estado que viola flagrantemente la Carta de la ONU y el derecho internacional humanitario, afirmó Hadad, quien fue embajador en Jordania, Iraq y Egipto.

Recordó que ya suman más de 54 mil los palestinos asesinados en Gaza por las fuerzas armadas de Israel, especialmente mujeres y niños.

Adicionalmente, Tel Aviv impide la entrada de alimentos, medicinas, agua e insumos básicos a la Franja para matar por hambre a toda una población.

“Esto es un genocidio, el peor de todos conocido en el siglo XXI”, denunció.

El también profesor de derecho internacional precisó que aquí se están violando todas las normas, entre ellas la Cuarta Convención de Ginebra, que prohíbe usar el hambre como arma de guerra.

El gobierno de Chile anunció esta semana el retiro de los agregados militares de defensa y aéreo desde Israel y demandó a Tel Aviv el cese de la desproporcionada e indiscriminada operación en los territorios ocupados.

Este país, que alberga la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, retiró definitivamente en 2024 a su embajador en Tel Aviv y también decidió excluir a las empresas israelíes de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae).

Chile, además, se sumó a la acusación contra Israel por genocidio que presentó Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Por otra parte, Hadad es el coordinador general del grupo de 620 juristas que denunciaron ante la Corte Penal Internacional al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y a su extitular de defensa por crímenes de guerra.

Interrogado sobre la respuesta de la comunidad internacional frente a lo ocurrido en Gaza, dijo que hay una condena generalizada en todo el mundo, e incluso, algunos países europeos que estaban en una posición de complicidad hoy día están tomando distancia y rechazando esta masacre.

“¿Quién detiene la mano homicida del señor Netanyahu?. Esa es la pregunta”, concluyó.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Consejo de la Paz noruego cancela tradicional celebración del Nobel por desacuerdo con premio a Machado

El Consejo de la Paz noruego ha decidido no organizar este año la tradicional procesión con antorchas en...

Economía creativa: cómo la cultura, la creatividad y la innovación impactan en las finanzas y las mentes

Sobre uno de los sectores más jóvenes y de más rápido crecimiento del mundo, así como sus perspectivas...

Brasil recibió más de 7 millones de turistas extranjeros en 2025

En septiembre, el país registró una cifra récord de llegadas internacionales Según datos del Instituto Brasileño de Geografía y...

En alta tensión se debate el presupuesto 2026 en Asamblea Nacional de Francia

(París) La Asamblea Nacional francesa comenzó hoy la segunda jornada de discusiones sobre el proyecto de Ley de...