Miércoles, Noviembre 12, 2025

Comercio agrícola entre Rusia y China aumentó un 15% en los primeros nueve meses de 2025.

Compartir:

Rusia y China incrementaron su comercio agrícola mutuo en un 15% en los ocho meses comprendidos entre enero y septiembre de este año.

Rusia y China incrementaron su comercio agrícola mutuo en un 15% durante los ocho meses comprendidos entre enero y septiembre de este año, según ha informado el Ministerio de Agricultura ruso, tras las conversaciones mantenidas entre la ministra de Agricultura rusa, Oksana Lut, y el ministro de Agricultura y Asuntos Rurales chino, Han Jun.

Las exportaciones agrícolas rusas a China aumentaron un 10% y consistieron principalmente en aceites de girasol y colza, crustáceos, pescado congelado, carne y otros productos. Lut declaró: «Estamos interesados ​​en seguir incrementando el volumen de comercio y estamos preparados para aumentar significativamente nuestras exportaciones a China. Rusia puede ofrecer a los consumidores chinos una amplia gama de productos reconocidos internacionalmente. Nuestros productos cumplen con los más estrictos estándares de calidad y seguridad alimentaria. Confío en que contribuirán a diversificar el mercado alimentario chino y a satisfacer la creciente demanda de los consumidores».

También destacó el desarrollo de la cooperación en las áreas de mejoramiento genético animal y vegetal, biotecnología industrial, el fortalecimiento de la interacción en la digitalización del complejo agroindustrial, el intercambio de experiencias en desarrollo y restauración rural y la mejora de la fertilidad del suelo.

China ha tenido un gran éxito en la conversión de tierras áridas en tierras de cultivo productivas, especialmente en sus regiones occidentales, predominantemente desérticas. China alberga al 20% de la población mundial, pero solo posee el 5% de las tierras cultivables del planeta, lo que implica que la seguridad alimentaria es un problema importante. Por ello, China ha sido un importador neto de productos agrícolas desde 2004. Actualmente, importa más de estos productos —como soja, maíz, trigo, arroz y productos lácteos— que cualquier otro país. Sin embargo, China exporta volúmenes menores de cereales, hortalizas y frutas a Rusia.

El Maipo/BRICS

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Senado ruso insta a parlamentos del mundo a condenar amenazas de EEUU contra Venezuela

El Senado ruso (Consejo de la Federación) pidió a los parlamentos del mundo a repudiar las amenazas de...

Chile e India aceleran negociaciones para un Acuerdo Económico Integral

Las relaciones entre ambos países se distinguen por una visión compartida sobre cambio climático, energía renovable y reforma...

Confiscar activos rusos es peligroso, afirma experto noruego

(Oslo) El político noruego Hendrik Weber advirtió hoy que confiscar activos rusos es una peligrosa jugada para la...

China y España amplían cooperación con 10 nuevos acuerdos

(Beijing) El presidente chino, Xi Jinping, y el rey Felipe VI de España presenciaron hoy aquí la firma...