(Ciudad de Guatemala) El colombiano Carlos Gutiérrez (Movistar-Best PC) mandó hoy en la penúltima etapa de la Vuelta a Guatemala, pero el joven Oscar Garzón (GW Erco Shimano) tomó la camiseta de líder general.
Vencidos los complicados 200,3 kilómetros, ambos cafeteros cruzaron la meta con el mismo tiempo (cuatro horas, 44 minutos y 18 segundos), por delante del coterráneo Juan Carlos López (GW Erco Shimano) a tres segundos.
Entre el departamento de Chimaltenango y Antigua Guatemala, Sacatepéquez, luego llegó a ocho segundos el también colombiano Yesid Pira, quien representa al equipo local Hino-One-La Red, y el de casa Fredy Toc (ECA Electricidad) a 11.
Al hasta este sábado portador de la camiseta amarilla, Cristian Muñoz (Nu Colombia) algo le falló, se quedó sin fuerzas, y pasó noveno a 1:02 de los punteros, con lo cual pareciera que dejó escarpar el chance de consagrarse campeón.
Fueron protagonistas también de las estrategias y constantes escapadas los cafeteros Bernardo Suaza (Orgullo Paisa) y Javier Jamaica (Nu Colombia).
En la tercera meta volante, al kilómetro 128, arribó primero otro de esa nación sudamericana Alejandro Osorio (Orgullo Paisa), con lo cual aparece ya como titular de las metas volantes.
Este se llevó antes la segunda en el 88, con los mexicanos Carlos Macpherson (Olinka-Specialized) e Ignacio Prado (Canel’s-Java) como escoltas. La primera, en el 64, quedó en poder del costarricense Sebastián Brenes (Canel’s-Java), Osorio y el azteca José Ramón Muñiz (Olinka-Specialized).
La caravana multicolor (con alrededor de 109 participantes activos de 139 que iniciaron) recorrerá mañana el tramo final sobre 121,3 kilómetos, desde la capitalina Villa Linda hasta completar siete vueltas en un circuito en el Anillo Periférico.
Por ratificarse en la cima saldrá la revelación Garzón, de solo 22 años, quien obtendría además el premio sub-23, con Gutiérrez a 10 segundos, Muñoz a 1:09 y ya más alejados Pira a 4:17 y Obando a 6:38.
Esta fiesta del pedal contagia varios municipios de este territorio centroamericano, en un fenómeno declarado en 2019 Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.
El pedalista guatemalteco Gerson Toc (Decorabaños) ganó el título de la edición de 2023, en medio del fuerte empuje de exponentes de Colombia y Ecuador.
El Maipo/PL



