Desde el deporte también es posible contribuir hoy a un mundo más inclusivo, afirmó el ministro del ramo, Jaime Pizarro, en la clausura de los Juegos Parapanamericanos Juveniles que tuvieron su sede en Chile.
En un ambiente festivo concluyó el encuentro que congregó a unos mil paratletas de 27 naciones desde el 31 de octubre hasta el 9 de noviembre en los recintos ubicados en la Región Metropolitana de Santiago y O’Higgins, en la zona central del país.

“Fue un encuentro que celebró el talento, la perseverancia y la diversidad de cientos de jóvenes deportistas de nuestro continente”, aseguró Pizarro, quien destacó el espíritu de los paratletas en superar sus propios límites.
El ministro aseguró que este evento demostró un principio fundamental y es que el deporte es una herramienta de inclusión, dignidad y oportunidades.
“Ustedes no solo representan un esfuerzo inmenso para alcanzar la alta competencia, sino que son inspiración viva para nuestras niñas, niños y jóvenes en cada rincón del país”, destacó.
Las justas entregaron en total 680 medallas: 256 de oro, 214 de plata y 210 de bronce.
Por países, Brasil ocupó el primer puesto con 61 títulos, 29 segundos lugares y 10 terceros, para un total de 100; seguido por Colombia (51, 32, 34) y México (36, 32, 32).
Chile, el país anfitrión, ocupó la cuarta casilla, y a continuación figuran Ecuador, Venezuela y Cuba.

El presidente del Comité Paralímpico de las Américas, Julio César Ávila, felicitó a todos los protagonistas de los juegos porque, dijo, enviaron un poderoso mensaje de hermandad y superación.
Antes de declarar formalmente clausurado el encuentro, Ávila agradeció a las autoridades de Chile y al equipo organizador por brindar su hospitalidad, así como a los voluntarios, sin cuyo apoyo, entrega y pasión un evento como este no podría realizarse.
Amenizaron la noche un grupo folclórico, el conjunto de baile de Rodrigo Díaz junto a Danza Activa, la humorista Lady Garfia y cerró el espectáculo el cantante urbano chileno-angoleño Polimá WestCoast.
El Maipo/PL
Imágenes: Carmen Esquivel y Amilcar Morales



