Miércoles, Octubre 22, 2025

Cientos de piezas arqueológicas en museo al aire libre en Damasco (+Fotos)

Compartir:

Damasco, 17 agosto. Con cientos de piezas arqueológicas de las civilizaciones que florecieron en Siria, el parque del Museo Nacional de Damasco se convirtió en un punto de atracción para el turismo y los amantes de la historia y el patrimonio.

Este jardín sin par en Siria y la región atesora antigüedades valiosas exhibidas al aire libre lo que permite al visitante hacer un viaje por lo que aconteció durante miles de años.

Según las autoridades, este patio histórico simboliza el renacer de la vida cultural en Siria tras 13 años de guerra impuesta, que aparte de la invaluable pérdida de vidas humanas, ha tenido también consecuencias devastadoras para el patrimonio cultural de ese país.

El lugar alberga estatuas, mosaicos, puertas de piedra, columnas romanas y la emblemática estatua del León de Al-Lat que fue evacuada del museo de Palmira e instalada en este parque tras someterse a una restauración.

La pieza más importante de las expuestas en el exterior es la fachada original del palacio Qasr al-Jayr al-Garbi, construido en el desierto sirio en el siglo VIII por los califas omeyas, y fue trasladado a Damasco donde se reconstruyó y se instaló como acceso principal al Museo Nacional.

La colección que acoge el museo cuenta con alrededor de 5000 tablillas de barro grabadas en escritura cuneiforme en idioma acadio y remontan al período babilonio antiguo.

Los supervisores del museo aseguraron a Prensa Latina que el turismo ha comenzado a volver gradualmente al lugar, en particular de China, Rusia y de los países árabes y europeos.

Aseguran que la tarea en marcha para recuperar las antigüedades saqueadas durante la guerra no es nada fácil, sin embargo, revelan que se ha logrado la devolución de al menos 35 mil piezas antiguas.

Según el supervisor del museo Shahin Mohammed, la muestra exhibida es solo una parte de lo rescatado, ya que la mayor parte se encuentra embalada y protegida en bodegas.

Somos optimistas. En la actualidad, la situación es mucho mejor de lo que era durante los años de la guerra. Y no tenemos la menor duda de que todo volverá como antes y mejor, explicó.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...