Lunes, Octubre 27, 2025

Científicos de Argentina, Brasil y Uruguay se unen para explorar las arañas de la Amazonía

Compartir:

El equipo investiga los cambios genéticos, morfológicos y comportamentales en las arañas lobo

Un equipo internacional de investigadores del Instituto Clemente Estable de Investigación Biológica (Uruguay), la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y el Instituto Butantan (Brasil) está llevando a cabo un estudio sobre las arañas en la región amazónica, en el estado de Pará, en el norte de Brasil. Así lo informó el Diario La R, socio de TV BRICS.

El proyecto, financiado por la Agencia Nacional de Innovación e Investigación de Uruguay, se centra en examinar la diversidad genética, morfológica y comportamental de las arañas sudamericanas, especialmente aquellas del subgrupo Allocosinae, comúnmente conocidas como arañas lobo.

El principal objetivo del estudio es comprender cómo los factores ambientales influyen en los cambios físicos, genéticos y comportamentales, y cómo estos cambios pueden contribuir al surgimiento de nuevas especies.

Entre los ejemplares en investigación se encuentran “Allocosa senex”, que habita en ambientes arenosos como playas y márgenes de ríos, y “Paratrochosina amica”, que se encuentra típicamente en praderas. Ambas especies están distribuidas por Chile, Argentina, Brasil y Uruguay.

Además del trabajo de campo en la Amazonía, se están recolectando muestras de varios ecosistemas en Uruguay para comparar adaptaciones y variaciones entre diferentes ambientes.

El Maipo/PL

Fotografía: kim willems / iStock

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Comunidad de Alhué celebró a lo grande el Día de las Personas Mayores

Más de 600 vecinas y vecinos de la comuna disfrutaron de una jornada llena de música, baile y...

Autoridades encabezan capacitación sobre Reforma de Pensiones en Talagante

La actividad convocó a adultos mayores y organizaciones sociales para difundir los alcances del nuevo sistema previsional La delegada...

“Temas de hombre” en Matucana 100

A través del cine, la moda, la publicidad y las revistas picarescas; César Gabler explora cómo se ha...

El desesperado regreso a París

(París) Enigmática y potente en cuanto a su expresión y sentimientos, la pintura El Desesperado, del maestro del...