Jueves, Septiembre 4, 2025

China y EEUU dialogan sobre seguridad y temas del diferendo bilateral

Compartir:

El ministro chino de Seguridad Pública, Wang Xiaohong, dialogó con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, sobre algunas cuestiones del diferendo bilateral, informó hoy la agencia de noticias Xinhua.

De acuerdo con el reporte, durante una reunión en Viena ambos abordaron la implementación del consenso entre los dos jefes de Estado, el avance de la cooperación antinarcóticos y la resolución de temas de interés mutuo.

Según la fuente, Wang instó a defender los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y colaboración, teniendo en cuenta las principales preocupaciones de cada uno.

Asimismo, abogó por la eliminación de los obstáculos a la cooperación en materia de aplicación de la ley de drogas y los intercambios entre los dos países.

El titular asiático se refirió al acoso y los interrogatorios de estudiantes chinos y pidió a su contraparte norteamericana que garantice un trato justo a los nacionales del gigante asiático.

Además, solicitó medidas prácticas y efectivas para salvaguardar las instituciones y el personal diplomático y consular chino en Estados Unidos.

Wang también abogó por la eliminación de las restricciones de visado para determinadas instituciones y personas de China y llamó a corregir la práctica errónea de incluir a Beijing en la denominada lista de principales fuentes de drogas elaborada por Washington.

Según Xinhua, las dos partes acordaron mantener el diálogo y la cooperación en el campo de los narcóticos y la aplicación de la ley sobre la base del respeto mutuo y la gestión de las diferencias.

Esta misma semana en el contexto de la 60 Conferencia de Seguridad de Múnich, el canciller chino, Wang Yi, se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

A su homólogo norteamericano reiteró el deseo de impulsar el desarrollo sano, estable y sostenible de los lazos entre los dos países en base al consenso alcanzado por los jefes de Estado de cada nación en su reunión de noviembre pasado en San Francisco.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...