Martes, Octubre 21, 2025

China y América Latina adoptarán plan de cooperación para tres años

Compartir:

(Beijing) China y los países de América Latina y el Caribe adoptarán un Plan de Acción Conjunto que guiará la cooperación bilateral en los próximos tres años, informaron hoy fuentes oficiales.

De acuerdo con el viceministro de Relaciones Exteriores, Miao Deyu, el documento se aprobará este 13 de mayo en el marco de la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

El plan cubre medidas específicas para la colaboración en los campos de la innovación científica y tecnológica, la inversión económica y comercial, las finanzas, la infraestructura, la agroalimentación, la informatización industrial, el desarrollo energético y la construcción conjunta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Además, ambas partes adoptarán la Declaración de Beijing enfocada en demostrar «la firme determinación de China y de América Latina y el Caribe (ALC) de buscar la paz, el desarrollo y la cooperación», agregó.

El presidente chino, Xi Jinping, pronunciará un discurso durante la apertura de la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac, mecanismo que celebra 10 años desde su lanzamiento oficial en esta capital en 2015.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el jefe diplomático del gigante asiático, Wang Yi, presidirá este evento el próximo 13 de mayo en el que deben participar los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de Colombia, Gustavo Petro y de Chile, Gabriel Boric; casi una veintena de cancilleres y otros altos representantes de la región.

El Foro ministerial China-Celac ocurre en un contexto de guerra arancelaria desatada por Estados Unidos y en medio de las presiones de Washington a naciones de aquella región para que restrinjan su comercio con el gigante asiático.

El portavoz de la Cancillería Guo Jiakun rechazó estas acciones, enfatizó que los países de América Latina y el Caribe son Estados soberanos e independientes y llamó a Estados Unidos a no entrometerse, criticar ni ejercer presión abierta o encubierta.

Beijing es el segundo socio comercial más importante de América Latina y el Caribe y el principal para países como Chile, Brasil y Perú.

Cinco naciones de la región (Chile, Perú, Costa Rica, Ecuador y Nicaragua) tienen acuerdos de libre comercio con el gigante asiático. En 2015 Beijing estableció como meta alcanzar un comercio bilateral anual de 500 mil millones de dólares y una inversión acumulada de 250 mil millones en la región de ALC dentro de diez años.

Según datos oficiales, entre enero y septiembre de 2024, el comercio bilateral alcanzó 427 mil 400 millones de dólares, con un aumento interanual del 7,7 por ciento.

La cooperación económica fue impulsada por proyectos emblemáticos bajo la Iniciativa de la Franja y la Ruta, a la cual se incorporaron la mayoría de los países latinoamericanos y caribeños.

En declaraciones a Prensa Latina, el embajador de Uruguay, Fernando Lugris, señaló que las relaciones entre ALC y el gigante asiático experimentaron un crecimiento significativo en los últimos 10 años.

Además, «se ha convertido en un actor fundamental en materia de financiamiento e inversiones, lo que ha generado desarrollo y prosperidad en los países de la región», agregó.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

San Antonio lanza plan piloto “Convivir y Cuidar” que integra reciclaje, medioambiente y convivencia escolar

Tres establecimientos educacionales municipales participarán de esta innovadora iniciativa que busca formar estudiantes más conscientes de su entorno...

Autoridades de Talagante se capacitan en investigación de incendios forestales intencionales de cara a la temporada 2025-2026

La Delegada Presidencial Provincial encabezó una jornada formativa impartida por la PDI para fortalecer la coordinación interinstitucional en...

Alcaldesa de Alhué se reúne con presidente de AMUR para impulsar proyectos de desarrollo comunal

La autoridad comunal sostuvo un encuentro con el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, para coordinar iniciativas que beneficiarán...

Presidente Orsi a Silvio Rodríguez: gracias por años de compromiso

(Montevideo) Silvio Rodríguez dejó una impronta aquí con dos conciertos en el Antel Arena y su reencuentro con...