Jueves, Octubre 30, 2025

China va cerrando la brecha en biotecnología con EEUU: así lo ha logrado en los últimos años

Compartir:

En línea con su estrategia nacional de desarrollo, Pekín lanzó en 2022 un plan quinquenal para fortalecer la bioeconomía mediante la investigación, el desarrollo y la aplicación de las ciencias de la vida y la biotecnología. Con esto, el país asiático aspira a consolidarse como líder global en el sector para 2035.

De acuerdo con el Índice de Tecnologías Críticas y Emergentes del Centro Belfer para la Ciencia y los Asuntos Internacionales de Harvard, publicado en junio de este año, China tiene la oportunidad de superar a Estados Unidos en cinco sectores críticos.

Según el documento, las fortalezas de China en biotecnología residen en su capital humano y su capacidad de fabricación farmacéutica. En contraste, Washington mantuvo una ventaja en la innovación del sector privado y las colaboraciones público-privadas.

La estrecha brecha entre Estados Unidos y China sugiere que los acontecimientos futuros podrían cambiar rápidamente el equilibrio de poder global“, indica el informe.

Actualmente, la bioeconomía china representa más del 7% del producto interno bruto (PIB), de acuerdo con Xiang Libin, vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR).

El Maipo/Sptunik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Racing jugó bien, empató, pero no clasificó a la final de Copa Libertadores

(Buenos Aires) El club argentino Racing jugó hoy otro buen partido ante el poderoso elenco carioca Flamengo, ambos...

Comenzó Vuelta a Angola con participación de 14 países

(Luanda, Angola) La Vuelta a Angola comenzó hoy a rodar desde la ciudad de Moçâmedes, en la provincia...

Hoy Maradona cumpliría 65 años

(Buenos Aires) Hoy, Diego Armando Maradona debería cumplir en vida 65 años; de la pobreza en Villa Fiorito...

Francia anuncia cinco nuevos arrestos por robo de las joyas del Museo del Louvre

(París) La fiscal de París, Laure Beccuau, anunció hoy la detención de otras cinco personas, que se suman...