Martes, Octubre 21, 2025

China resalta rol de Corte Internacional de Mediación en Hong Kong

Compartir:

(Beijing) China destacó hoy la apertura en Hong Kong de la Corte Internacional de Mediación, nueva institución jurídica multilateral destinada a promover la cooperación y la resolución pacífica de disputas internacionales.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun, informó que a la ceremonia inaugural asistieron más de 200 representantes de distintos sectores de la Región Administrativa Especial de Hong Kong y de unos 30 países miembros fundadores del convenio.

Indicó que la viceministra de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, participó en la apertura y pronunció un discurso.

Guo subrayó que los principios de la Corte -reconciliación, cooperación, armonía, equidad y justicia- coinciden con la Iniciativa para la Gobernanza Global propuesta recientemente por el presidente Xi Jinping.

Añadió que la creación de este organismo constituye una nueva medida en el ámbito del Estado de derecho internacional y aportará “energía positiva” a la construcción de una comunidad de destino compartido de la humanidad, además de contribuir a consolidar a Hong Kong como “capital de la mediación”.

El vocero recordó que el 30 de mayo, el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, firmó en representación de China el convenio constitutivo de esta corte.

El convenio entró en vigor en agosto y cuenta actualmente con la firma de 37 países, de los cuales ocho ya lo ratificaron.

Guo resaltó que, en solo cinco meses, el organismo logró la firma, entrada en vigor y comienzo de sus operaciones, un ritmo “poco común en la historia de la creación de organizaciones internacionales”.

“Como país que propuso y anfitrión de la Corte Internacional de Mediación, China da la bienvenida a más Estados a unirse pronto y a cooperar estrechamente con la institución para contribuir conjuntamente a la paz y el desarrollo mundiales”, afirmó.

La nueva corte es el primer organismo legal intergubernamental dedicado exclusivamente a resolver conflictos internacionales por la vía de la mediación.

Tiene como objetivo promover los principios de la Carta de las Naciones Unidas y fortalecer los mecanismos multilaterales de resolución pacífica de controversias.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Una inminente derrota. Por Juan Pablo Cárdenas S.

Pocas elecciones en Chile habían despertado tan bajo entusiasmo popular. Pese a sus ocho candidatos presidenciales y a...

El próximo Gobierno y los retos de la política exterior. Por Roberto Pizarro Hofer.

En momentos en que el mundo vive peligrosos cambios geopolíticos, agresivo proteccionismo y un preocupante unilateralismo, la política...

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...