Sábado, Julio 19, 2025

China rechazó informe del senado de EEUU sobre relaciones bilaterales

Compartir:

(Beijing) China rechazó hoy un informe del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos que busca intensificar la confrontación entre grandes potencias.

Así lo declaró el portavoz de la Cancillería, Lin Jian, al calificar este documento calificó como lleno de mentalidad de Guerra Fría.

Según el vocero, el informe exagera la llamada ‘amenaza china’ y en esencia busca contener y presionar al gigante asiático, por lo que Beijing rechazó su contenido.

Lin destacó que Beijing mantiene una política exterior independiente y pacífica y que siempre busca ser una fuerza positiva, estable y constructiva en el mundo.

“China no tiene intención ni capacidad de competir con ningún país por influencia global. Tratamos las relaciones con Estados Unidos con base en el respeto mutuo, la convivencia pacífica y la cooperación para beneficio mutuo», agregó.

Asimismo, subrayó que el gigante asiático no practica la competencia destructiva ni la confrontación entre grandes potencias, ni tiene la intención de desafiar o reemplazar a otra nación.

Instó a los responsables del informe a “adoptar una visión correcta de China y de las relaciones entre ambos países, dejar de atacar, denigrar y contener al país, y actuar en beneficio de una relación bilateral estable, saludable y sostenible”. El texto menciona que, bajo la administración de Donald Trump, se redujo la capacidad de Estados Unidos para hacer frente a la creciente influencia china, y recomienda al Congreso y al Gobierno actuar conjuntamente para fortalecer las herramientas de competencia frente a Beijing.

Esta declaración se produce en un momento en que las tensiones bilaterales persisten en temas como comercio, tecnología y seguridad.

China reiteró su posición de buscar el diálogo y la cooperación, siempre bajo el marco de igualdad y respeto mutuo.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

BRICS impulsa reforma de gobernanza global, según afirmó Martin Jacques reconocido académico británico

El mecanismo BRICS se perfila como una poderosa fuerza que impulsa la reforma del sistema de gobernanza global,...

Paralizada la industria pesquera uruguaya a la espera de solución al conflicto empresarial-sindical

(Montevideo) La industria pesquera uruguaya atraviesa uno de sus momentos más críticos por el enfrentamiento entre cámaras empresariales...

Sánchez inicia su agenda internacional en Latinoamérica

(Madrid) En medio de un clima de tensiones políticas y enfrentado a una dura batalla con el conservador...

Finalizó IV Encuentro Internacional sobre Crimen Transnacional en Italia

(Roma) El IV Encuentro sobre Los Desafíos del Crimen Transnacional culmina hoy en la sureña ciudad italiana de...