Domingo, Agosto 31, 2025

China propone asociación mundial de apoyo a países en desarrollo

Compartir:

China propuso establecer una asociación a nivel internacional que permita brindar el apoyo y los recursos necesarios a los países en desarrollo, mientras se esfuerzan por conseguir el progreso.

Según un comunicado oficial, esa iniciativa la planteó el primer ministro Li Qiang durante la cumbre sobre un Nuevo Pacto Financiero Global que sesionó en París, Francia.

El dignatario llamó a los estados más ricos a cumplir con los compromisos asumidos y entregar fondos a los más desfavorecidos, a fin de que se desarrollen y puedan alcancen independencia económica.

Planteó avanzar hacia la globalización económica, el libre comercio también y un entorno financiero estable que propicie el acceso y beneficie a las naciones pobres.

Li aseguró que China está dispuesta a trabajar con cada actor de la comunidad internacional para implementar todas esas propuestas, coordinar mejor las políticas macroeconómicas y respaldar también a los territorios en desarrollo con otras medidas prácticas.

Reiteró el rechazo al proteccionismo, el desacoplamiento y las trabas en las cadenas de suministros industriales, además de abogar por dar voz a los mercados emergentes dentro de las instituciones financieras del orbe.

Aparte de participar en la cumbre, Li realizó una visita oficial a Francia y lo recibió el presidente Emmanuel Macron.

Igualmente, en el contexto de la cita dialogó con varios jefes de Estado

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El programa económico de Kast. Por Eugenio Rivera Urrutia

Como ya había señalado el exministro Marcel, para lograr un ajuste significativo del gasto fiscal que no perjudique...

G 80 reflejada en libro Gente en Transición de Neto Águila Zúñiga

El académico de la Universidad de Chile y analista político, Ernesto Águila presentó en Santiago su libro Gente...

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...