Martes, Octubre 21, 2025

China monitorea situación epidemiológica tras repunte de Covid-19

Compartir:

(Beijing) China permanece hoy en alerta tras un ligero aumento de casos de Covid-19 en el país; sin embargo, los expertos confirmaron que no hay cambios significativos en la gravedad clínica de la enfermedad.

La Comisión Nacional de Salud dijo que monitorea de cerca el comportamiento del coronavirus después que la OMS confirmara en las últimas semanas un incremento de la incidencia en regiones de África Occidental, América Central, el Caribe, Europa del Este, Sudoeste de Europa y Asia Occidental.

El investigador del Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades, An Zhijie, señaló que, efectivamente, algunos países han registrado un leve repunte de contagios, aunque no se ha detectado modificaciones notables en la gravedad clínica.

En ese contexto, las autoridades locales recomendaron algunas medidas para protegerse en casos de viajes largos y enfatizaron en la importancia de mantener buenas prácticas de higiene personal.

Según datos publicados el pasado 8 de mayo por el Centro Nacional de Control y Prevención de Enfermedades, en abril aumentó la tasa nacional de detección positiva de coronavirus, especialmente en provincias del sur.

En algunas regiones donde el crecimiento fue más temprano, la curva ya muestra signos de estabilización.

Durante el periodo de vigilancia comprendido entre el 31 de marzo y el 4 de mayo, la proporción de muestras positivas en pacientes ambulatorios con síntomas gripales subió del 7,5 por ciento al 16,2 por ciento.

En pacientes hospitalizados con infecciones respiratorias graves, el porcentaje pasó del 3,3 por ciento al 6,3 por ciento.

De acuerdo con el informe genómico del 21 de abril, todas las secuencias analizadas corresponden al linaje XDV de la variante ómicron, que es actualmente el más extendido en China.

El doctor Li Tongzeng, especialista del Hospital de Infectología del Colegio Médico de Beijing, explicó que el virus continúa mutando, como sucede con la gripe, y que nuevas variantes reemplazan a las anteriores gracias a su capacidad para evadir la inmunidad previa.

Sin embargo, advirtió que no hay evidencia de mayor transmisibilidad o gravedad en estas cepas recientes.

Respecto a los síntomas, los expertos indicaron que son similares a los reportados anteriormente, mientras que la mayoría de los infectados se recuperan en una semana.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Una inminente derrota. Por Juan Pablo Cárdenas S.

Pocas elecciones en Chile habían despertado tan bajo entusiasmo popular. Pese a sus ocho candidatos presidenciales y a...

El próximo Gobierno y los retos de la política exterior. Por Roberto Pizarro Hofer.

En momentos en que el mundo vive peligrosos cambios geopolíticos, agresivo proteccionismo y un preocupante unilateralismo, la política...

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...