Jueves, Marzo 20, 2025

China impulsa diálogo diplomático sobre programa nuclear iraní

Compartir:

(Beijing) La reunión trilateral China-Rusia-Irán sobre el programa nuclear iraní busca fortalecer la comunicación y coordinación como parte del esfuerzo diplomático de resolver este asunto mediante vías políticas, subrayó hoy aquí la Cancillería.

De acuerdo con la portavoz Mao Ning, el objetivo es salvaguardar el mecanismo internacional de no proliferación nuclear y promover la paz y estabilidad en Medio Oriente.

«Esperamos que esta iniciativa cree condiciones para reanudar pronto las conversaciones y negociaciones», afirmó la vocera.

Subrayó que en la situación actual, todos los vinculados deben mantener la calma y la moderación para evitar una escalada del conflicto o incluso enfrentamientos.

«China espera sinceramente que todas las partes avancen en la misma dirección, aumentando la confianza mutua y disipando dudas, para convertir cuanto antes el impulso hacia el diálogo en una realidad tangible», añadió.

La cita prevista para mañana reunirá en esta capital a los viceministros de Asuntos Exteriores de los tres países quienes dialogarán sobre el programa nuclear iraní y otros tópicos de interés común, según el comunicado oficial.

Recientemente el canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, afirmó que el programa de energía nuclear del país siempre ha sido y será completamente pacífico.

El jefe de la diplomacia persa enfatizó que negociar es diferente a intimidar y dar órdenes, en relación con recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde dijo que había enviado una carta al líder supremo de Irán solicitando negociaciones, pero imponiendo sus condiciones.

Además, el canciller informó que su país actualmente está en consultas con tres naciones europeas, y por separado con Rusia y China, en condiciones de igualdad y respeto mutuo.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Se promulgó ley de Reforma de Pensiones que benefician a jubilados actuales y futuros de Chile

Luego de años sometidos a intensos debates para lograr las mejoras de las pensiones de los y las...

Desempleo bajó en 2024 y se situó en 8,5 por ciento

La tasa de desocupación en Chile en 2024 fue de 8,5 por ciento, para una reducción de 0,2...

Comienza a regir norma que obliga utilizar nuevos prefijos que permitirán distinguir llamadas no deseadas

La nueva normativa establece la diferencia entre llamadas comerciales solicitadas y las que no son deseadas, con ello,...

La candidata Matthei miente y su propuesta de crecimiento no sirve. Por Roberto Pizarro Hofer

Evelyn Matthei miente. Su padre, miembro de la Junta de Gobierno de la dictadura, aunque tardíamente, decidió asumir...