Martes, Octubre 21, 2025

China firme ante posibles aranceles y restricciones de EEUU

Compartir:

(Beijing) China reiteró hoy su rechazo a los nuevos aranceles y restricciones anunciadas por Estados Unidos e instó a Washington resolver las diferencias mediante el diálogo y la cooperación.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, afirmó que las medidas de control a la exportación de tierras raras tomadas por el gigante asiático recientemente se aplican conforme a la ley y buscan “mantener la paz y la estabilidad regional y mundial, así como cumplir las obligaciones internacionales de no proliferación”.

Lin subrayó que la posición de China sobre el tema “ha sido clara y coherente”, y criticó que “Estados Unidos, mientras dice querer dialogar, amenaza con altos aranceles y nuevas restricciones”, lo cual -dijo- no es la manera correcta de tratar con Beijing.

“Instamos a la parte estadounidense a corregir cuanto antes sus errores y a resolver los problemas mediante consultas basadas en la igualdad, el respeto y la reciprocidad”, apuntó el vocero ante la prensa.

Consultado sobre si gobiernos extranjeros pidieron aclaraciones sobre las nuevas regulaciones de exportación, Lin sugirió dirigirse a los departamentos competentes de China.

El funcionario también rechazó los señalamientos del presidente estadounidense Donald Trump sobre la supuesta suspensión de compras chinas de soya norteamericana y su amenaza de detener las importaciones de aceite comestible desde el gigante asiático.

Lin indicó que “la posición de China en los asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos ha sido siempre clara: la guerra comercial y arancelaria no tiene ganadores y no responde a los intereses de ninguna de las partes”.

Sobre las restricciones al uso del espacio aéreo ruso por aerolíneas chinas que operan vuelos con destino o salida de Estados Unidos, Lin recordó que Beijing ya respondió al respecto y que el tema debe consultarse con las autoridades competentes.

“El imponer límites a las operaciones de las aerolíneas chinas perjudica el intercambio entre los pueblos de ambos países y afecta los intereses de la propia parte estadounidense”, señaló.

Lin añadió que el público estadounidense expresó numerosas objeciones a esa medida y reiteró el apoyo de China a sus empresas en la defensa de sus derechos legítimos.

Luego de una tregua comercial entre las dos principales potencias económicas del orbe, en los últimos días son crecientes las tensiones bilaterales.

Beijing insiste en que el respeto mutuo y el diálogo constituyen la vía adecuada para evitar una mayor escalada.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alcalde de Padre Hurtado asiste a reunión de tramitación de Ley Presupuesto 2026

El jefe comunal de Padre Hurtado asistió a importantes instancias en el ex Congreso y La Moneda, junto...

Muestra de cine en Bolivia une a Latinoamérica y el Caribe

(La Paz) La embajadora de Colombia en Bolivia, Elízabeth García, aseguró hoy que la XXI Muestra de Cine...

BRICS ofrece financiación alternativa y opciones diplomáticas para los países en desarrollo, afirma un experto

Los BRICS han brindado más opciones de financiamiento para apoyar el desarrollo en las economías emergentes y han...

Juicio en EEUU por la criptoestafa complica a Milei y hermana

(Buenos Aires) La jueza neoyorquina Jennifer Rochon estima hoy que el presidente argentino, Javier Milei, su hermana Karina...