Sábado, Octubre 25, 2025

China defiende nexos con América Latina tras declaraciones de EEUU

Compartir:

(Beijing) China defendió hoy sus vínculos con América Latina y el Caribe, al tiempo que condenó las recientes declaraciones del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sobre este tema.

Durante su visita a naciones centroamericanas, Rubio criticó esta colaboración y acusó al gigante asiático de injerencia en el Canal de Panamá, al tiempo que abordó otros temas como la Iniciativa de la Franja y la Ruta, 5G, ciberseguridad y el principio de «Una sola China».

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China calificó estas declaraciones de “imprecisas” y cargadas de “mentalidad de Guerra Fría” e “ideología sesgada”.

Aseguró que Estados Unidos busca afectar las relaciones entre China y los países latinoamericanos, al tiempo que interviene en los asuntos internos de Beijing y atenta contra sus intereses legítimos.

El gigante asiático reafirmó su compromiso con el desarrollo de relaciones amistosas y cooperativas con América Latina y el Caribe, basadas en los principios de respeto, igualdad, beneficio mutuo, apertura e inclusión.

Beijing expresó que las interferencias de Estados Unidos en los nexos con aquella región carecen de apoyo y son inútiles.

Destacó que la cooperación entre China y América Latina y el Caribe es genuina y se lleva a cabo sin condiciones previas, sin objetivos geopolíticos y siempre en beneficio mutuo.

En cuanto a la soberanía del Canal de Panamá, expresó su apoyo a ese país centroamericano y subrayó que Beijing nunca ha participado en la administración o control de esa vía.

Sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta, China reafirmó que esta es una plataforma de cooperación económica abierta, que desde su lanzamiento en 2013 ha beneficiado a más de 150 países.

En este sentido, aseguró que las críticas de Estados Unidos hacia el proyecto constituyen intentos de sabotear la colaboración internacional.

Respecto a la 5G y la ciberseguridad, China destacó que su tecnología es reconocida globalmente por su eficiencia y seguridad, y que las políticas de bloqueo y difamación hacia empresas nacionales solo perjudican a aquellos que las implementan.

Por último, la Cancillería reafirmó que Taiwán es parte de China y que en Beijing se encuentra el único gobierno legítimo de todo el territorio chino.

La posición de «Una sola China» ha sido reconocida por 183 países, lo que demuestra su carácter de principio universalmente aceptado, agregó.

A las tensiones diplomáticas entre Beijing y Washington se suman las comerciales, ya que el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó la primera piedra en una guerra arancelaria que conllevó una respuesta rápida por parte de China.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Consejo de la Paz noruego cancela tradicional celebración del Nobel por desacuerdo con premio a Machado

El Consejo de la Paz noruego ha decidido no organizar este año la tradicional procesión con antorchas en...

Economía creativa: cómo la cultura, la creatividad y la innovación impactan en las finanzas y las mentes

Sobre uno de los sectores más jóvenes y de más rápido crecimiento del mundo, así como sus perspectivas...

Brasil recibió más de 7 millones de turistas extranjeros en 2025

En septiembre, el país registró una cifra récord de llegadas internacionales Según datos del Instituto Brasileño de Geografía y...

En alta tensión se debate el presupuesto 2026 en Asamblea Nacional de Francia

(París) La Asamblea Nacional francesa comenzó hoy la segunda jornada de discusiones sobre el proyecto de Ley de...