Miércoles, Octubre 8, 2025

China: apuesta por más apertura pese a guerra arancelaria con EEUU

Compartir:

(Beijing) China subraya hoy su decisión de abrir aún más el país y facilitar las inversiones y desempeño económico de empresas extranjeras, en medio de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El viceministro de Comercio y subrepresentante para Negociaciones Comerciales Internacionales, Ling Ji, presidió una reunión con representantes de unas 20 compañías estadounidenses presentes en el gigante asiático, incluidas Tesla, GE Healthcare y Medtronic.

De acuerdo con el alto funcionario, las políticas para atraer inversión extranjera permanecen inalteradas y que el país continuará ampliando su apertura económica.

El Ministerio de Comercio garantizará el apoyo a las empresas extranjeras en China, al tiempo que protegerá sus derechos legales e intereses, agregó.

El viceministro también criticó las recientes medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos contra múltiples socios comerciales, incluida China.

«Estas acciones han dañado gravemente el sistema multilateral de comercio basado en reglas y han violado los derechos legítimos de los países», declaró.

Aseguró que las medidas de respuesta adoptadas por Beijing buscan defender los derechos de las empresas, incluidas las estadounidenses, y promover el retorno de Estados Unidos al marco del comercio multilateral.

Instó a las empresas a analizar el origen del problema de los aranceles y actuar racionalmente para salvaguardar la estabilidad de las cadenas globales de suministro.

Ling recordó al presidente chino Xi Jinping quien enfatizó recientemente el compromiso con la apertura y el multilateralismo sin importar los cambios en la situación internacional.

De acuerdo con Xinhua, los representantes empresariales expusieron problemas relacionados con sus operaciones e inversiones, a los cuales las autoridades del Ministerio de Comercio respondieron directamente.

La respuesta de China a Estados Unidos con aranceles adicionales y restricción de exportaciones marcaron la semana pasada en medio de la escalada de la guerra comercial.

Beijing anunció tarifas de un 34 por ciento a todos los productos importados desde el país norteamericano, una contramedida a los aranceles «recíprocos» del presidente Donald Trump.

Además, el Ministerio de Comercio agregará 16 entidades estadounidenses a la lista de control de exportaciones.

Por otro lado, la Administración General de Aduanas suspendió la calificación de empresas de ese país norteño involucradas en la exportación de sorgo y productos avícolas a China.

En otro orden, la cartera de Comercio inició una investigación antidumping sobre los tubos de tomografía computarizada originarios de Estados Unidos e India.

De forma paralela, Beijing presentó una demanda en la OMC contra Washington por imponer aranceles «recíprocos» a los productos chinos.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Exposición mundial abrirá festejos por el aniversario 80 de la FAO

(Roma) Una exposición en esta capital, con el tema “De las semillas a los alimentos” inaugurará las celebraciones...

China lidera crecimiento global de energía renovable

(Beijing) China se consolida hoy como principal contribuyente al crecimiento global de la energía renovable, trascendió hoy en...

Vietnam suma 134 nuevos proyectos a inversión en el extranjero

(Hanoi) Vietnam sumó en los primeros nueve meses de 2025 otros 134 proyectos de inversión en el extranjero,...

China reiteró oposición a intentos separatistas en Taiwán

(Beijing) El portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado, Chen Binhua, rechazó la...