Jueves, Agosto 28, 2025

China aprueba nueva proteína para la agricultura basada en CO2

Compartir:

(Beijing) El Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China anunció hoy la aprobación de una proteína elaborada a partir del Dióxido de Carbono (CO2) como nueva materia prima para piensos.

El nuevo producto, creado mediante bioingeniería, proporcionará una nueva solución para resolver la escasez de recursos de proteínas en alimentos, al tiempo que se promueve el desarrollo ambientalmente amigable y bajo en carbono, explicó la cartera.

La proteína de levadura Yarrowia lipolytica, desarrollada por la empresa biotecnológica GTLB, con sede en Beijing, se produce mediante la tecnología de biofermentación, la cual utiliza CO2 generado por industrias como la química del carbón, la química del gas natural y la siderurgia.

Comparada con métodos tradicionales de plantación agrícola y producción pesquera, esta tecnología puede aumentar la eficiencia de la producción de proteínas alimenticias en miles de veces.

Por ejemplo, una fábrica de proteínas de levadura que ocupa una superficie de 10 hectáreas puede producir anualmente 100 mil toneladas de proteína de levadura de alta calidad, equivalente a la proteína de soja producida en unas 40 mil hectáreas de tierra.

En términos de valor nutricional, la proteína de levadura tiene un alto contenido de aminoácidos esenciales con una distribución uniforme y buena palatabilidad; también es rica en oligoelementos y polisacáridos.

De acuerdo con el ministerio, la nueva tecnología puede ayudar a crear una cadena de suministro de alimentos proteicos más sostenible y eficiente en el uso de los recursos, reduciendo la dependencia de los cultivos intensivos en tierra, como la soja, y los recursos marinos, como la harina de pescado.

China se enfrenta a una escasez de recursos de proteínas alimenticias. Las estadísticas muestran que el consumo total de proteínas alimenticias en el país alcanzó unos 70 millones de toneladas en 2024, con una tasa de dependencia de las importaciones superior al 80 por ciento.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...

Brasil se suma al concurso internacional de música Intervisión Rusia 2025

(Moscú) El Comité Organizador del Concurso Internacional de Música Intervision anunció hoy oficialmente que Brasil se unió a...

Escritora española Rosa Montero galardonada con Premio Líber hispanoamericano

(Madrid) Autora de una prolífica obra variopinta, la escritora española Rosa Montero fue distinguida hoy con el Premio...