Lunes, Mayo 5, 2025

Chile marcha por mejores salarios y más empleos formales este 1 de mayo

Compartir:

Avanzar hacia un salario vital, establecer la negociación colectiva por ramas y más empleos formales son las demandas principales de los chilenos y chilenas en las marchas de hoy, primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras.

La víspera de las manifestaciones, el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) alcanzaron un acuerdo para aumentar en 3,6 por ciento el sueldo mínimo, paso considerado un avance, pero insuficiente.

Queremos lograr un salario vital que supere la lógica del mínimo y permita cubrir de forma efectiva el costo real de la vida, dijo David Acuña, presidente de la CUT.

Otra demanda es establecer la negociación ramal, la cual permite iguales derechos y condiciones laborales, además de beneficios sociales como seguros de salud y pensiones.

Los gremios también exigen la aplicación de la jornada laboral de 40 horas en el sector público, así como de la Ley Karin, que protege a los asalariados de cualquier tipo de abusos.

Unidos para recuperar Chile para los trabajadores es el lema de este 1 de Mayo, donde los manifestantes se pronunciarán además por más empleos formales.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, en el primer trimestre de este año 25,8 por ciento de los trabajadores, es decir una cuarta parte del total, estaban en la informalidad.

En esta capital la marcha partirá desde la sede de la CUT, pasará frente al Palacio de La Moneda y recorrerá la avenida de La Alameda hasta la calle Portugal, donde tendrá lugar el acto central.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Farándula y política: la pobreza del debate público en Chile. Por Rossana Carrasco Meza

Mientras el país enfrenta desafíos estructurales —crisis habitacional, desigualdad persistente, violencia territorial, colapso del sistema de salud— los medios...

El Eternauta, nueva serie de Netflix, dará mucho que hablar

Por Mario Muñoz Lozano (La Habana) Más allá del mundo distópico que presenta, la intriga, el drama y los...

El mantenimiento de la “deuda aplastante” francesa podría alcanzar €100.000 millones anuales

La situación actual supone una grave amenaza para el modelo social, la soberanía y el futuro de Francia,...

EEUU impondrá aranceles hasta contra el cine porque “Hollywood está siendo devastado”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este 4 de mayo que se impondrán aranceles a las...