Lunes, Septiembre 1, 2025

Chilenos exigirán reforma tributaria y de pensiones este 1 de Mayo

Compartir:

En el Día Internacional de los Trabajadores, los chilenos marcharán hoy por una reforma tributaria y de pensiones y contra la precarización laboral, según anunciaron dirigentes sindicales.

En esta capital, el desfile por el 1 de Mayo partirá desde la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) hasta el Centro Gabriela Mistral, en la emblemática avenida de La Alameda, donde está previsto el acto central.

“Este puede ser un punto de encuentro de las fuerzas progresistas de izquierda para empujar los cambios reclamados en 2019 y que siguen aún pendientes”, dijo el secretario general de la CUT, Eric Campos, en alusión al estallido social contra el modelo neoliberal.

Entre las demandas del movimiento sindical figuran una reforma tributaria para la mejor redistribución de la riqueza, pensiones dignas para los jubilados, más empleos y la implementación del Convenio 190 contra la violencia y el acoso laboral.

Este año, los trabajadores lograron importantes conquistas como la reducción paulatina de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales en un lustro y el incremento del salario mínimo.

Los actos por el 1 de Mayo se dan en el contexto de los 50 años del golpe de Estado contra el gobierno de la Unidad Popular, y los gremios aprovecharán la fecha para recordar el legado del exmandatario Salvador Allende, declaró el presidente de la CUT David Acuña.

Informó que la actividad central cerrará con la presentación de Inti Illimani, uno de los grupos más reconocidos a nivel nacional e internacional, perteneciente al movimiento de la Nueva Canción Chilena.

En todo el país, los chilenos celebrarán el Día Internacional de los Trabajadores con marchas, asambleas y fiestas.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El programa económico de Kast. Por Eugenio Rivera Urrutia

Como ya había señalado el exministro Marcel, para lograr un ajuste significativo del gasto fiscal que no perjudique...

G 80 reflejada en libro Gente en Transición de Neto Águila Zúñiga

El académico de la Universidad de Chile y analista político, Ernesto Águila presentó en Santiago su libro Gente...

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...