Lunes, Septiembre 1, 2025

Chile se prepara ante posible megaterremoto

Compartir:

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) está preparado hoy para enfrentar futuras emergencias, ante los pronósticos de los científicos sobre la posibilidad de un gran terremoto en Chile.

Según el director del Centro Sismológico Nacional, Sergio Barrientos, existen 65 por ciento de probabilidades de la ocurrencia de un movimiento telúrico de magnitud ocho, e incluso, de mayor potencia en 2026.

Con esa opinión coincide el investigador principal del Instituto Milenio de Oceanografía de la Universidad de Concepción, el doctor Marcos Moreno, tras detectarse deformaciones en el suelo oceánico de la Fosa de Atacama.

“Los datos en tierra ya indican que esta zona está acumulando energía y que pronto podría ocurrir un gran terremoto de magnitud 8,0 a 8,5”, dijo.

Tras las alertas de los especialistas, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres informó que desde hace tiempo realizan mejoras sustantivas en distintos ámbitos.

Un paso importante es la creación de Unidades de Alerta Temprana en cada una de las regiones, dijo la directora nacional del Senapred, Alicia Cebrián.

También se utiliza la mensajería del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para celulares, con el fin de reforzar la evacuación en caso de tsunami.

Además, está en desarrollo el proceso de concesión para la instalación de más de mil alarmas en todo el borde costero.

El tema salió a la luz a raíz de cumplirse esta semana 15 años del terremoto de 8,8 grados y posterior tsunami que dejó más de 500 muertos y dos millones de damnificados.

“La memoria de aquel 27 de febrero nos debe servir como un recordatorio de la necesidad de estar siempre preparados para futuras emergencias, y sus lecciones aprendidas deben continuar influyendo en la forma en que el país se fortalece de manera sostenible y sin dejar a nadie atrás”, dijo Cebrián.

Añadió que la historia ha enseñado que la preparación es la mejor defensa ante lo inesperado.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Economía registró un débil crecimiento en julio

El Banco Central informó hoy que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) tuvo un débil incremento de...

Contundente derrota del partido de Milei en elecciones de la provincia de Corrientes

(Buenos Aires) Tal como se pronosticaba, el oficialismo provincial con su candidato Juan Pablo Valdés triunfó hoy holgadamente...

Nuevos aumentos en tarifas de servicios públicos en Argentina

(Buenos Aires) El lunes 1 de septiembre amaneció lloviendo en el Gran Buenos Aires, tal parece que se...

China anuncia nuevos proyectos y financiamiento dentro de la OCS

(Tianjin) El presidente de China, Xi Jinping, anunció hoy nuevos proyectos y financiamientos destinados a dinamizar la cooperación...