El índice de inflación en Chile creció en julio en 0,9 puntos y el acumulado durante los últimos 12 meses alcanzó 4,3 por ciento, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Los expertos y analistas de mercados financieros proyectaron con anterioridad un crecimiento en los precios de entre 0,6 y 0,7, pero la cifra rebasó las expectativas y fue la segunda mayor en lo que va del año después de enero, cuando escaló a 1,1.
De acuerdo con el boletín emitido este viernes por el INE, excepto el sector de servicios y seguros financieros, todas las demás secciones que componen el indicador sufrieron movimientos al alza.
En particular tuvo mayor incidencia la rama de vivienda y servicios básicos, sobre todo en el suministro de energía eléctrica a los hogares, que se encareció durante el séptimo mes del año en 7,3 por ciento.
Debido a los ajustes en las tarifas aprobados por el Gobierno, este servicio aumentó de precio en 19,1 puntos porcentuales a lo largo del 2025, precisó el INE.
En julio también subieron los precios en los sectores de vestuario y calzado, así como en alimentos y bebidas no alcohólicas.
La entidad señaló que los lácteos, bebidas vegetales y huevos se encarecieron en 2,2 por ciento, las carnes de pollo y vacuno en 1,8 y sólo hubo un descenso en los tomates.
Con este resultado se aleja la posibilidad de alcanzar para fin de año la meta del 3,0 por ciento de inflación, considerada como ideal para la economía de Chile.
El Maipo/PL