(Nueva Delhi) Un canto a la alegría, a la unidad, diversidad y a la resiliencia se reflejó en el colorido espectáculo que engalanó la inauguración oficial hoy aquí del Campeonato Mundial Indianoil de Paratletismo WPAC 2025.
India aprovechó la ceremonia de apertura, efectuada en el estadio Jawaharlal Nehru, para ofrecer su inmensa y rica diversidad cultural a las delegaciones de atletas de más de 100 países, la prensa extranjera acreditada e invitados del Comité Paralímpico y de la población.
Previa a la declaración del ministro de Juventud y Deportes Mansukh Mandaviya de la inauguración del mundial de paratletismo, la instalación, sede también de las competiciones, se llenó de júbilo, emoción y orgullo con el desfile de una representación deportiva de India, acompañando a la enseña nacional, en el cierre del paseo de las banderas y el representante de cada país participante.

De igual modo, grupos de artistas mostraron la variedad artística de India a través de un recorrido excepcional por las principales manifestaciones danzarias de la nación surasiática.
Especial resultó la presentación de la compañía We Are One (Somos Uno), de jóvenes en sillas de ruedas y muchachas sin la capacidad auditiva, quienes demostraron que no existen barreras para abrazar el arte, ser creativos e inspirar.
En un mensaje motivador enviado a los atletas, el primer ministro Narendra Modi aseguró el orgullo de India de albergar el WPAC 2025, dio la bienvenida a los paratletas y subrayó la gran capacidad del deporte para conectar a las personas, trascendiendo todas las barreras de religión, región y nacionalidad.

Además, destacó que los atletas paralímpicos, al romper barreras y establecer nuevos referentes, desempeñan un papel fundamental en el fortalecimiento de la identidad de la India como un centro deportivo en auge, motivando a millones de personas a adoptar el deporte como forma de vida.
Asimismo, el director de World Para Athletics, Paul Fitzgerald, manifestó su seguridad de que los espectadores dentro del estadio y una audiencia global experimentarán la brillantez de los atletas que compiten en instalaciones recientemente renovadas, diseñadas para maximizar su habilidad, velocidad y fuerza.
“Sí, se batirán récords mundiales. Sí, se coronarán campeones mundiales. Pero no todos los atletas alcanzarán su sueño de estar en el podio con su himno nacional sonando. Habrá muchos triunfos, pero también muchas decepciones. Invito a todos a experimentar todas las emociones con los atletas», convocó.

El Campeonato Mundial Indianoil de Paratletismo WPAC 2025 es el primer evento del nuevo ciclo paralímpico rumbo a Los Ángeles 2028.
De América Latina y el Caribe participarán, además de Chile, las delegaciones de atletas de Cuba, Venezuela, México, Brasil, Puerto Rico, Argentina, Bermudas, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Panamá y Perú.
El Maipo/PL