Martes, Noviembre 28, 2023

Chile finaliza el invierno con mejores reservas de agua

Compartir:

A pocas horas de terminar oficialmente la temporada de invierno, Chile tiene hoy un balance positivo de reservas de agua debido a las lluvias registradas en el centro y sur del país durante junio y agosto.

Si bien los sistemas frontales ocasionaron pérdida de vidas humanas, daños en infraestructuras y cosechas, también permitieron acumular el líquido vital en varias estaciones dedicadas al tratamiento para el consumo humano o el riego.

De acuerdo con la Dirección Meteorológica de Chile hubo lugares, como en Quinta Normal, de la región Metropolitana, que reportaron incrementos en sus reservas por primera vez desde 2008, o sea antes de comenzar la megasequía en el país.

En términos generales este invierno ya está considerado como el más lluvioso en los últimos 18 años y septiembre en particular es hasta ahora el cuarto más húmedo desde que se llevan estos registros.

Según Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, el fenómeno de El Niño ejerció mucha influencia en esta situación y adelantó que cuando éste remita probablemente la sequía se instalará de nuevo en el centro y sur del país, tal y como ocurre en el norte.

El especialista explicó, además, que si bien desde el punto de vista estadístico el invierno termina hoy, 21 de septiembre, en términos prácticos eso ocurrirá el sábado, es decir dos días después.

En ese momento sucederá en el hemisferio sur del planeta el equinoccio de primavera, cuando el sol está alineado con el ecuador y el día y la noche tienen exactamente la misma duración.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

spot_img

Más Noticias

En fase final discusión del presupuesto estatal chileno para 2024

La Ley del Presupuesto del Estado para el 2024 entra hoy en su etapa final, cuando la Cámara...

Desde ONU un reclamo para el fin de la violencia contra mujeres

Naciones Unidas, 24 noviembre. El Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer recuerda hoy que este...

Milei y un futuro incierto. Por Roberto Pizarro Hofer

“Cuando la gente rechaza a los que mandan, deposita su confianza en cualquiera. Y, a menudo su búsqueda...

Luis Hermosilla está “A favor”. Por Álvaro Ramis Olivos

La motivación de la propuesta constitucional es “boicotear” las regulaciones en el ámbito económico y específicamente mermar las...