Domingo, Noviembre 23, 2025

Chile: enérgica condena al ataque de Israel a la Flotilla de Ayuda Humanitaria a Gaza

Compartir:

Tanto el Gobierno, como la comunidad palestina en Chile y organizaciones chilenas, condenaron enérgicamente la intercepción de Israel a barcos que participan hoy en la Flotilla de Solidaridad para Gaza y calificando el hecho como un acto de piratería.

La agresión a embarcaciones civiles en aguas internacionales atenta no solo contra la libertad de navegación, sino también contra el principio esencial de protección a las misiones humanitarias, advierte la agrupación en un comunicado.

Militares israelíes abordaron el miércoles varios barcos de la Flotilla Global Sumud con ayuda para la población palestina en Gaza, sometida desde hace dos años a los ataques y bloqueos de Tel Aviv que ya costaron la vida a más de 66 mil personas.

El gobierno chileno expresó su preocupación por la intercepción de las embarcaciones con ayuda para civiles afectados, particularmente mujeres, niñas y niños que sufren la crisis desencadenada por los ataques indiscriminados y el bloqueo en dicho territorio ocupado.

Chile demanda el respeto irrestricto de las normas del derecho internacional y formula un llamado urgente a que se garantice la seguridad e integridad de los voluntarios y tripulantes de la flotilla, así como el libre e inmediato acceso de la ayuda a Gaza.

El convoy humanitario está compuesto por cerca de 50 embarcaciones, donde viajan unos 500 activistas de 48 países.

Entre las figuras presentes se encuentran Greta Thunberg, Nkosi Zwelivelile Mandela, nieto de Nelson Mandela, y también la chilena Marita Rodríguez y la parlamentaria sueca de origen chileno, Lorena Delgado.

Al igual que en otros países, cientos de personas protestaron la víspera en Santiago de Chile contra el ataque a la Flotilla.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

De la “ola rosa” a la “ola negra” en América Latina: cambios, causas y consecuencias. Por Álvaro Ramis Olivos

Durante las dos últimas décadas, América Latina ha experimentado un profundo vaivén político. Del ciclo progresista que marcó...

COP30 en Belém: la cumbre climática que decepcionó a la Amazonía y esquivó los combustibles fósiles

Por Alejandro R.C. Ante el cierre de la COP30 del Convenio del Clima de la ONU en la ciudad...

Faltan “dos metros” hasta una solución al conflicto ucraniano, afirma el enviado especial de Trump para Ucrania

Los últimos 10 metros hasta un objetivo siempre son los más difíciles de recorrer, declaró a medios estadounidenses...

Oxfam destacó el histórico avance para combatir la desigualdad en cumbre G20

(Johannesburgo) La organización Oxfam reconoció hoy el liderazgo de Sudáfrica al colocar por primera vez la emergencia por...