Viernes, Octubre 24, 2025

Chile decreta duelo nacional tras fallecimiento del papa Francisco

Compartir:

El primer mandatario, Gabriel Boric, decretó hoy tres días de duelo nacional tras el fallecimiento del papa Francisco y destacó su compromiso con la justicia, en un mensaje enviado a los católicos y a todo el país.

La medida comenzará a regir este lunes en el territorio, donde la bandera estará a media asta en las sedes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en oficinas públicas, unidades de las Fuerzas Armadas, Carabineros y la Policía de Investigaciones.

Chile enviará una delegación a la misa que se hará frente a la basílica de San Pedro y también al Vaticano para sus exequias, dijo el mandatario.

Un comunicado de la Cancillería recordó que Francisco fue el primer pontífice nacido en América Latina y durante sus 12 años de magisterio estuvo siempre preocupado por los grandes problemas que afectan a la humanidad, como el cambio climático, la pobreza y las migraciones.

El gobierno agradeció su visita apostólica en enero de 2018, que lo llevó a Santiago, Temuco e Iquique; así como su decisión de acoger en Roma la conmemoración del 40 aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Día Internacional contra el Cambio Climático 2025

Por Victoria HM. Cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha proclamada...

Las RRSS y la IA son un peligro para los “animales silvestres”, amenazan su conservación

Las redes sociales (RRSS) y la inteligencia artificial (IA) han transformado nuestra forma de comunicarnos y acceder a...

INIA presenta nuevo informativo sobre agroecología: ciencia, territorio y futuro sostenible

La publicación destaca el rol estratégico de la agroecología frente a los desafíos del cambio climático y la...

Discursos políticos construidos frente a la migración. Por Francisco Ramírez Varela

Nos encontramos a las puertas de un proceso eleccionario nacional, donde confluyen en las conversaciones cotidianas y de...