Sábado, Enero 18, 2025

Cero sanciones a Venezuela, objetivo de Cumbre en Colombia

Compartir:

Más democracia y cero sanciones a Venezuela es el objetivo de una cumbre de Alto Nivel para reactivar los diálogos entre Venezuela y la oposición, convocada esta vez por Colombia, publica hoy el sitio de la presidencia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de participar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York en el Foro de Cuestiones Indígenas, anunció la reunión para la semana próxima en Bogotá.

Precisa la nota que contará con la asistencia confirmada de los ministros y funcionarios de exteriores de países americanos como Estados Unidos, de la Unión Europea y de naciones del continente.

Para el presidente Petro, esta cumbre de cancilleres de gobiernos europeos, de Estados Unidos, de países de América Latina está dirigida a destrabar las negociaciones que realiza Venezuela, Estados Unidos, México y Noruega, con un objetivo: que no haya sanciones y que haya mucha más democracia

Sobre la importancia de lograr avanzar en las negociaciones, Petro agregó que Colombia también será beneficiada como nación, si las salidas democráticas se logran en el vecino país. Resaltó que el camino de la democracia es clave. He invitado al gobierno venezolano a reintegrarse al Sistema Interamericano de Derechos Humanos que me parece un instrumento a fortalecer en todo el Continente, es el camino adecuado. Es decir, que sea lo que el pueblo venezolano, libre, sin presiones, decida sobre su futuro inmediato, subrayó.

Destacó además que la paz está articulada a unos objetivos globales y se escapan, de la sociedad misma de Colombia, muchos de los hechos que incentivan la violencia en el país, por ejemplo, las economías ilícitas, los cambios en la geopolítica mundial.

Petro participó en la sede de la ONU en el foro Pueblos Indígenas, salud humana, salud del planeta y territorial y cambio climático: un enfoque basado en los derechos, como parte de una visita que realiza desde la jornada precedente a Estados Unidos.

Para este martes según la agenda estará en la ciudad de San Francisco invitado en el Conversatorio en la Universidad de Stanford Desafíos del cambio climático, el crecimiento económico y la inclusión social que históricamente han acosado el desarrollo en Latinoamérica.

El sitio web de la presidencia de la nación suramericana destaca que el jueves será la reunión bilateral con su homólogo estadounidense en la oficina Oval de la Casa Blanca, y después tendrá reuniones con el Comité de Relaciones Exteriores del Senado y con el Comité de Asuntos Internacionales de la Cámara de Representantes.

El viernes Petro tendrá una conversación con presidentes de los centros de pensamiento Instituto de Paz, Diálogo Interamericano, Atlantic Council y Wilson Center.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

INIA: agricultores del Valle del Limarí fortalecen sus conocimientos para multiplicar semillas tradicionales.

Más de cien agricultores del Valle de Limarí lograron obtener por primera vez semillas de variedades tradicionales como...

Región del Ñuble lidera proyecto ONU que conectará con internet a comunidades rurales

Transformar la vida de las personas a través de la digitalización es el objetivo de "Comunidades Conectadas", un...

PIB de China crece 5% en 2024 y cumple meta anual

(Beinjing) El producto interno bruto (PIB) de China creció un 5 por ciento interanual en 2024, cumpliendo...

El FMI estima que la economía global crecerá 3,3% en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía mundial crecerá 3,3% en 2025 y 2026, lo cual...