Miércoles, Abril 2, 2025

Cepal analiza en Chile la Agenda 2030, a un lustro de la meta

Compartir:

Representantes de los 33 países de la región participarán en el foro sobre la marcha de la Agenda 2030, que será inaugurado hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En la apertura de la reunión sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) intervendrán el Secretario Ejecutivo del organismo regional, José Manuel Salazar-Xirinachs, y Félix Denegri, viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, nación que ejerce actualmente la presidencia de Cepal.

También harán uso de la palabra el Secretario General Adjunto para Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, Li Junhua; y la Vicesecretaria General, Amina Mohammed, informó un comunicado.

Hace una década 193 países miembros de las Naciones Unidas aprobaron una agenda ambiciosa de 17 objetivos para el 2030, que busca eliminar la pobreza, mejorar la educación y la atención médica, entre otros propósitos, bajo el principio de que nadie se quede atrás.

Durante la octava cita sobre el tema en la sede de la Cepal en Chile será presentado un informe que aborda cómo marcha la región en esas metas y profundiza en los temas de salud y bienestar, igualdad de género, trabajo decente y crecimiento económico.

El documento muestra las expectativas de cumplimiento de los ODS, las alternativas para su aceleración y los desafíos internacionales y propios de la región que dificultan su avance.

Entre las autoridades que estarán presentes se encuentran la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa; el canciller de Antigua y Barbuda, Paul Chet Greene; y el titular de Empoderamiento Popular y Asuntos de las Personas Mayores de Barbados, Kirk Humphrey.

También participarán el ministro de Vivienda, Tierras y Mantenimiento de Barbados, Dwight G. Sutherland; y por Chile la ministra de Desarrollo social y Familia, Javiera Toro; la de Salud, Ximena Aguilera; y la de la Mujer, Antonia Orellana.

El encuentro estuvo precedido por una reunión del mecanismo de participación de la sociedad civil y por el Foro de Niñas, Niños, Adolescentes y Juventudes de América Latina y el Caribe, realizados el lunes.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Barcelona sella su pase a final de Copa del Rey

(Madrid) El Barcelona selló hoy su pase a la final de la Copa del Rey del fútbol español,...

“Nos lo hacen a nosotros, nosotros se lo hacemos a ellos”: Trump arranca su batalla arancelaria

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció su programa de aranceles recíprocos contra 'todo el mundo', en el...

Vacunadas más de tres millones de personas contra influenza en Chile

Más de tres millones de personas se vacunaron contra la influenza en Chile desde que comenzó la inmunización...

Cepal estima que solo el 23% de los compromisos de la agenda 2030 se cumplirán en la región

En un contexto internacional complejo y de bajo crecimiento, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe...