Lunes, Octubre 20, 2025

Casi la mitad de los conflictos ambientales en Latinoamérica son por extractivismo, según estudio

Compartir:

Con el pretexto de la transición hacia energías limpias, los países desarrollados impulsan megaproyectos en comunidades rurales de América Latina, vastas en recursos naturales, que están intensificando la violencia y la militarización de formas diversas en dichos territorios, escribe el diario mexicano La Jornada, citando a personas expertas en el tema.

Añade que, en la región, existen comunidades enteras forzadas al desplazamiento y enfrentadas a la violencia y deforestación, a causa de un modelo “que tiene intenciones maquilladas bajo el concepto de transición energética“.

Debido a la desigualdad y la falta de protección legal de las poblaciones y territorios ricos en estos recursos, más del 40% de los conflictos ambientales en América Latina están asociados con actividades extractivistas, sobre todo de minerales, refiere el medio.

De acuerdo con el Informe Raíces en Resistencia, de la Organización Global Witness, en suelo latinoamericano fueron asesinados o desaparecidos 119 ambientalistas durante 2024, de los 146 registrados a nivel mundial, señala el diario.

La lista de países con el mayor número de defensores agredidos o muertos por sus acciones en pro del medio ambiente es la siguiente:

Colombia (49)
Guatemala (20)
México (19)
Brasil (12)

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Presidente Orsi a Silvio Rodríguez: gracias por años de compromiso

(Montevideo) Silvio Rodríguez dejó una impronta aquí con dos conciertos en el Antel Arena y su reencuentro con...

Vietnam honra a sus mujeres: heroicas, indómitas, fieles y laboriosas

(Hanoi) Como desde hace 15 años, cuando se proclamó el Día de la Mujer Vietnamita, todo el país...

Economía china crece al 5,2% en primeros nueve meses del año

(Beijing) El producto interno bruto (PIB) de China creció 5,2 por ciento interanual en los primeros nueve meses...

Trump justifica la ayuda a Argentina: “No tienen dinero ni nada”

El presidente de EEUU, Donald Trump, hizo las declaraciones a bordo del avión Air Force One, días después...